06/05/2024 - Nota de prensa
La Dra. Torrens es Catedrática de Psiquiatría, mientras que el Dr. Pujol lo es de Dermatología. Ambos en el Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la UPF. La Dra. Marta Torrens, directora emérita de Adicciones del Hospital del Mar, es desde el 16 de abril, Catedrática de Psiquiatría del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra, después de superar el concurso de oposición. La Dra. Torrens es también coordinadora del Grupo de Investigación en Adicciones del Instituto de Investigación del centro. El Dr. Ramon M. Pujol, jefe del Servicio de Dermatología del hospital y coordinador del Grupo de Investigación en Enfermedades Inflamatorias y Neoplásicas Dermatológicas del Hospital del Mar Research Institute, ganó el concurso de oposición a Catedrático de Dermatología de la UPF el pasado 17 de abril.
03/05/2024 - Nota de prensa
Las células asesinas naturales o Natural Killers (NK) en contacto con el tratamiento con anticuerpos que se utiliza contra el cáncer de mama HER2 positivo, segregan unos tipos concretos de citoquinas que activan la respuesta inmunitaria contra las células tumorales. Los investigadores han confirmado que las pacientes con presencia de linfocitos NK en el entorno de los tumores presentan una mejor respuesta al tratamiento gracias a este hecho. Esto confirma la viabilidad de utilizar las citoquinas segregadas por las células NK como marcadores de respuesta a los anticuerpos antiHER2 con un simple análisis de sangre. También reafirma diversos ensayos clínicos que utilizan estos linfocitos para reforzar el tratamiento en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo metastásico.
30/04/2024 - Información institucional
Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias, conjuntamente con la Universidad de Minnesota, en los Estados Unidos, llevarán a cabo el primer metaanálisis con datos individuales sobre esta cuestión. Analizarán datos de más de 30.000 personas de los Estados Unidos y de cuatro países europeos. El objetivo es obtener unas recomendaciones para que los gobiernos puedan establecer guías de dietéticas para prevenir la aparición de enfermedades como el Alzheimer. ¿Hay algún tipo de dieta que realmente sirva para prevenir el deterioro cognitivo? A pesar de todas las publicaciones sobre esta cuestión, la evidencia científica no es contundente. Por este motivo, el Institute for the Advancement of Foord and Nutrition Sciences (IAFNS), de los Estados Unidos, un organismo que actúa como asesor del gobierno norteamericano, ha encargado al Instituto de Investigación del Hospital del Mar y al Epidemiology and Community Health Division de la University of Minnesota School of Public Health, el primer metaanálisis con datos individuales sobre la cuestión.
19/04/2024 - Información general
Es uno de los cuatro accésits otorgados. Lo ha ganado por su investigación en el campo de la neurociencia y los fármacos cannabinoides. El Dr. Arnau Busquets, coordinador del Grupo de investigación de Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica del Instituto de invesigación del Hospital del Mar, ha ganado uno de los accésits concedidos en el Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores. La ganadora del premio ha sido Cristina Mayor-Ruiz, del Instituto de Investigación Biomçedica de Barcelona. Los galardones se han entregado este 18 de abril en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
15/04/2024 - Información general
La Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya escogió, en sesión plenaria celebrada el pasado 9 de abril, al Dr. Manuel Pera como nuevo académico numerario de la institución. El Dr. Pera, que ya era académico correspondiente desde el año 2022, estará adscrito a la sección de cirugía de la institución. El jefe de sección de la Unidad de Cirugía Gastrointestinal del Hospital del Mar e investigador del Instituto de investigación del centro, se convierte así en uno de los sesenta académicos numerarios de la institución. La elección se hace por votación entre los mismos miembros. La ceremonia de entrada a la Reial Acadèmia tendrá lugar en los próximos meses.
11/04/2024 - Nota de prensa
Ha recibido una subvención del Instituto de Salud Carlos III para formar parte de la plataforma ISCIII de dinamización e innovación de las capacidades industriales del Servicio Nacional de la Salud. El proyecto de la Unidad de Innovación y Transformación Digital presentado por el Instituto de investigación del Hospital del Mar en la plataforma ITEMAS de dinamización e innovación de las capacidades industriales del Servicio Nacional de Salud del Instituto de Salud Carlos III (ITEMAS ISCIII) recibirá una subvención de cerca de 300.000 euros para su desarrollo en el periodo 2024-2026. La iniciativa, coordinada por el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), contará con 26 unidades de apoyo a la innovación y con más de un centenar de colaboradores en todo el Estado.
09/04/2024 - Nota de prensa
Un proyecto de 2 años de duración financiado por el programa UE Horizonte 2020 Proteger la salud mental en tiempos de cambio. Santa Coloma de Gramenet acogerá a partir de septiembre de 2024 un proyecto europeo de gran envergadura, MENTBEST, liderado por Dr. Benedikt Amann del Hospital del Mar Barcelona. El objetivo del proyecto es abordar de forma comunitaria la prevención del suicidio, y la reducción de la depresión y el malestar emocional en las comunidades que están de rápida transformación.
Más información "Arranca en Santa Coloma de Gramenet el Proyecto MENTBEST"
05/04/2024 - Nota de prensa
Su aplicación tiene que ser individualizada y con seguimiento de especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, así como en salud mental Los trabajos revisados coinciden en las bondades del ejercicio físico en el retorno al funcionamiento previo a la depresión, la mejora de los síntomas depresivos y en la calidad de vida de los pacientes Lo indica la primera revisión sistemática de la literatura científica sobre síntomas depresivos y funcionalidad, que publica el Journal of Affective Disorders
Más información "Los programas de ejercicio físico pueden mejorar los síntomas depresivos"
22/03/2024 - Nota de prensa
El hecho de tener una mayor edad biológica o epigenética, que es diferente de la cronológica y que se ve afectada por los hábitos de vida y factores externos medioambientales, aumenta el riesgo de muerte en pacientes tratados por una hemorragia subaracnoidea Por contra, tener una menor edad biológica, incrementa las posibilidades de sufrir una de las complicaciones más habituales en estos casos, el espasmo de las arterias cerebrales, el llamado vasoespasmo Es la primera vez que se puede demostrar esta relación, que abre la puerta a investigar cómo se pueden modificar estos factores para mejorar el pronóstico de los pacientes
14/03/2024 - Nota de prensa
Un estudio internacional publicado en Science Translational Medicine con participación del Instituto de investigación del Hospital del Mar y del Vall d'Hebron Institut de Recerca demuestra que hay diferencias substanciales entre hombres y mujeres en el metabolismo energético de las células tubulares renales. En los hombres con diabetes se detectan más marcadores de estrés oxidativo en las células y procesos ligados a muerte celular, que pueden predisponer a sufrir nefropatía diabética. El trabajo puede permitir disponer de herramientas para personalizar el tratamiento y la evolución de las personas con diabetes y enfermedad renal, así como detectar potenciales dianas terapéuticas basadas en este hecho.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto