07/10/2025 - Información institucional
La nueva edición de este prestigioso listado incluye a 38 profesionales vinculados o que han estado vinculados al centro y a su instituto de investigación. Unos cuarenta investigadores e investigadoras del Hospital del Mar y del Hospital del Mar Research Institute aparecen en el ranking World's Top 2% Scientist, que incluye a los investigadores más influyentes del mundo. Este listado, elaborado por la Universidad de Stanford, tiene en cuenta a los científicos y científicas más citados en diversas disciplinas. Los divide en 22 campos de conocimiento y 174 subcampos y figuren en él 100.000 personas, el 2% de los 8 millones de profesionales de la ciencia en activo.
02/10/2025 - Información institucional
El próximo 15 de octubre ponemos en marcha el Proyecto Salud y Ciencia, una iniciativa conjunta con las Bibliotecas de Barcelona. El objetivo es acercar la ciencia y los avances científicos a la ciudadanía mediante el contacto directo con profesionales de la asistencia y de la investigación. Cada trimestre programaremos entre 6 y 7 charlas sobre temas relacionados con la salud, que se llevarán a cabo en diferentes bibliotecas del área de referencia del Hospital del Mar. Las charlas se irán anunciando progresivamente tanto por parte de las bibliotecas como por parte nuestra, a través de la web en el espacio del Proyecto Salud y Ciencia y mediante redes sociales. https://www.imim.cat/projecte_salut_i_ciencia/es_index.html
25/09/2025 - Información institucional
El Dr. Albert Goday, jefe de sección emérito del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar, es oficialmente, desde el pasado 4 de septiembre, nuevo catedrático de la Universitat Pompeu Fabra. La resolución de la UPF ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Generalitat. El Dr. Goday también es investigador del Grupo de investigación en Riesgo cardiovascular y nutrición del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del área del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) del Instituto de Salud Carlos III.
Más información "El Dr. Albert Goday, nuevo catedrático de la Universitat Pompeu Fabra"
16/09/2025 - Información institucional
Las personas inmigradas sufren antes el primer brote psicótico que las personas nacidas en el Estado. Tres años antes. El motivo está asociado al trauma acumulado a lo largo de su vida y a la edad en la cual inician la migración, según un estudio del Hospital del Mar con investigadores del Hospital del Mar Research Institute y del área CIBER de salud mental (CIBERSAM), que ha publicado el European Journal of Psychotraumatology.
Más información "Evalúan el efecto de la migración en la salud mental de las personas inmigradas"
21/08/2025 - Información institucional
El director del Instituto de Investigación del Hospital de Mar (HMRIB), el Dr. Joaquín Arribas, y la gerenta, la Dra. Vanesa Nogales, visitaron el pasado jueves 14 de agosto el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Fueron recibidos por el nuevo director del IJC, el Dr. Ari Melnick, la futura gerenta designada, la Sra. Cristina Casaus, y acompañados por la Dra. Anna Bigas, investigadora principal del grupo de Células madre y cáncer y que forma parte de ambas instituciones. El encuentro institucional sirvió para poner en común retos estratégicos, así como identificar y explorar nuevas líneas de trabajo conjuntas. En este marco, las direcciones de los dos centros formalizaron el acuerdo de la creación de la sala de cultivos celulares en las instalaciones del HMRIB, impulsada por el IJC y la Fundación Josep Carreras, y que dota a los investigadores e investigadoras de una infraestructura de última generación para desarrollar su investigación.
06/08/2025 - Información institucional
Según un estudio del Instituto Karolinska de Suecia, coliderado por David Abbad-Gómez, investigador del Grupo de investigación en Epidemiología y Evaluación del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y miembro de la red de investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud (RICAPPS) del Instituto de Salud Carlos III. De hecho, las personas con mejor adherencia a una alimentación equilibrada tienen entre el 9 y el 19% menos enfermedades crónicas al cabo de 15 años.
29/07/2025 - Información institucional
Uno de los síntomas derivados de la COVID persistente es la fatiga crónica. Pero hasta ahora no se sabía su origen. Un estudio de los servicios de Neumología, de Patología y de Medicina Intensiva del Hospital del Mar, así como de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, indica cuál puede ser su origen, la fibrosis que la infección provoca en las paredes de los vasos sanguíneos. El trabajo lo publica la revista Ultraestructural Pathology. El estudio se basa en las biopsias musculares procedentes del cuádriceps hechas a 35 pacientes ingresados en el Hospital del Mar durante la pandemia. De estas muestras, se analizaron ocho con microscopia electrónica, para ver el estado del tejido. Se pudo comprobar una fibrosis importante en la pared de los capilares que llevan sangre a las fibras musculares, hecho que coincide con observaciones en otros órganos en pacientes muertos por COVID-19.
22/05/2025 - Información institucional
Entre los meses de marzo y junio, cientos de personas vivirán en directo cómo avanza la comunidad científica en el conocimiento de diversas enfermedades, gracias al impulso de la solidaridad, en un nuevo ciclo de visitas a los centros de investigación con proyectos financiados por la Fundación La Marató de TV3. Desde el Hospital del Mar Research Institute participamos en esta iniciativa organizando tres visitas en las que se explicarán diferentes proyectos financiados con la Marató de Salud Mental del año 2021. Los días 27 y 28 de mayo hablaremos del proyecto que lidera el Dr. Gabriel Santpere que junto con la Dra. Patricia Robledo proponen una metodología muy innovadora para predecir el riesgo de desarrollar esquizofrenia: se hará combinando la información que proporcionan las neuronas de la cavidad nasal (neuroepitelio olfativo), la genética y las imágenes cerebrales de un grupo de personas con y sin síntomas de la enfermedad. Las inscripciones a las visitas son gratuitas y se pueden hacer en esta página: visitesrecercamarato.tv3.cat
Más información "Un año más participamos en “Visita la recerca de La Marató”."
08/05/2025 - Información institucional
El Banco de Sangre y Tejidos (BST) y el Hospital del Mar Research Institute han firmado un convenio de colaboración para aprovechar esfuerzos y recursos, sumando sinergias y colaborando estrechamente en el ámbito de la investigación, especialmente en terapias avanzadas. El objetivo es fomentar su aplicación asistencial para poder acelerar su repercusión en los pacientes. El convenio, definido como Programa conjunto de Investigación en Sustancias de Origen Humano (SoHO) y Terapias Avanzadas, tendrá una duración inicial de 4 años y contará como director científico con el nuevo director de Investigación del Banco de Sangre y Tejidos, Luís Álvarez-Vallina.
11/04/25 - Información institucional
La Dra. Jenniffer Linares, investigadora del Grupo de Investigación en Medicina de Precisión en Cáncer Colorrectal del Hospital del Mar Research Institute, ha sido galardonada con el Programa CRIS de Talento Médico Traslacional, que otorga la Fundación CRIS contra el cáncer. En total, se han otorgado ayudas por un valor de 11 millones de euros de los Programas CRIS de Investigación 2024, con el objetivo de impulsar una investigación en cáncer que sitúe al paciente en el centro del avance científico. El proyecto seleccionado, 'Uncovering the Clinical Impact of Stromal-Derived Mechanisms of Resistance to Anti-EGFR therapy in Colorectal Cancer', busca comprender los mecanismos de resistencia a las terapias anti-EGFR derivados del microambiente tumoral en pacientes con cáncer de colon metastático RAS wild type, con el objetivo de identificar marcadores predictivos y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que superen estos mecanismos. Para hacerlo, recibirá una dotación de 400.000 euros.
Más información "CRIS contra el cáncer premia a la Dra. Jenniffer Linares"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto