31/03/2025 - Información general
Las personas con bronquiectasias, una enfermedad crónica de las vías aéreas que es caracteriza por la acumulación de secreciones en los bronquios que provocan la proliferación de infecciones en los pulmones, tienen un elevado riesgo de sufrir un deterioro de masa y de la función muscular, la llamada sarcopenia. Disponer de herramientas para diagnosticar su estado es vital para frenar su avance y evitar llegar a un punto de no retorno. Por este motivo, el Grupo de investigación en Desgaste Muscular y Caquexia en Enfermedades Crónicas Respiratorias y Cáncer de Pulmón del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y los servicios de Neumología y de Radiología, integrado en la red dibi, del Hospital del Mar han desarrollado un trabajo para validar la capacidad de la resonancia magnética para diagnosticar el estado muscular de estas personas. El estudio lo publica la revista Archivos de Bronconeu
25/03/2025 - Información general
Un nuevo estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha logrado avances significativos en la búsqueda de biomarcadores en sangre eficaces para la detección temprana del Alzheimer. La investigación, publicada en la revista Alzheimer's & Dementia, ofrece una comparación exhaustiva de diversos biomarcadores en plasma y su precisión en la detección de la enfermedad de Alzheimer en clínicas de memoria.
17/03/2025 - Información general
El BAPP, centro mixto entre el Hospital del Mar Research Institute y la Universitat Pompeu Fabra, mantendrá este sello de calidad de la Generalitat de Cataluña hasta el año 2028. De esta manera, se reconoce su excelencia científica y técnica, así como su capacidad para la transferencia de conocimiento y tecnología hacia la industria. El Centro de BioAnálisis, Proteómica y Farmacología (BAPP), del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra, ha renovado la acreditación TECNIO, otorgada por la Generalitat de Cataluña a través de ACCIÓ. La acreditación, vigente hasta 2028, identifica y da visibilidad a los centros con altas capacidades científicas y técnicas, considerados desarrolladores de tecnologías diferenciales y líderes en la transferencia de su conocimiento y tecnología hacia la industria.
Más información "El Instituto de Investigación del Hospital del Mar renueva la acreditación TECNIO"
24/02/25 - Información general
El Hospital del Mar y su instituto de investigación forman parte de este proyecto, que quiere desarrollar sensores nanofotónicos para la diagnosis y manejo clínico de las infecciones bacterianas en el punto de tratamiento. El pasado 14 de febrero se celebró en el Hospital del Mar la cuarta reunión de seguimiento del proyecto PHITBAC, impulsado por un consorcio con participación pública y privada para desarrollar el uso de test rápidos para la detección rápida de las bacterias, su resistencia a los antibióticos y los niveles de antibióticos en sangre, basados en nanofotónica. La rapidez diagnóstica de los microorganismos productores de infecciones graves es una asignatura pendiente en el manejo de las enfermedades infecciosas, y la monitorización inmediata de niveles de antibióticos a pie de cama en infecciones graves es una necesidad no cubierta.
21/02/2025 - Información general
El Dr. Joaquim Gea, jefe de Servicio emérito del Servicio de Neumología e investigador del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha sido seleccionado como coordinador de dos números de las revistas Cells e International Journal of Molecular Science. Su trabajo consistirá en escoger tanto los temas como a los autores de los artículos que aparecerán en ellos.
11/02/25 - Información general
En el Hospital del Mar Research Institute, cada día hacemos avanzar la ciencia, la medicina y la salud. Y lo hacemos juntas. Somos ciencia, somos innovación, somos salud. Profesionales de todos los ámbitos que investigamos, cuidamos, creamos y transformamos para avanzar en el conocimiento y mejorar la vida de las personas. Somos futuro. Pero sabemos que aún queda mucho camino por recorrer. La ciencia necesita todas las miradas, todas las voces, todo el talento. Por eso, hoy alzamos la voz. Porque el mundo necesita la ciencia, y la ciencia nos necesita a todas. Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con orgullo, con compromiso y con la certeza de que estamos construyendo un futuro mejor. ¡Mira el vídeo y compártelo!
07/02/25 - Información general
El Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la empresa Bionure han firmado un convenio para establecer una colaboración estratégica entre las dos instituciones. El objetivo es el desarrollo de nuevas terapias basadas en ARN para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como es el caso de la esclerosis lateral amiotrófica, ELA. El centro de investigación se encargará de llevar a cabo las pruebas de concepto de los potenciales medicamentos, tanto en células de pacientes como en modelos animales, el paso necesario antes de iniciar un ensayo clínico en humanos. Las terapias con ARN para este tipo de patologías son una prometedora herramienta no solo para frenar la progresión de la enfermedad, sino para, potencialmente, reparar el daño neuronal en enfermedades neurodegenerativas con un componente genético.
12/12/2024 - Información general
El ensayo clínico SAGITTARIUS ha empezado de forma oficial su marcha, con la inclusión de los primeros seis pacientes en el proyecto. Entre ellos, los primeros en el Hospital del Mar, centro colaborador en el estudio, que coordina en España la Dra. Clara Montagut, jefa de sección de Tumores Gastrointestinales del Servicio de Oncología Médica y coordinadora del Grupo de investigación en Medicina de precisión del cáncer colorrectal en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar.
04/12/2024 - Información general
Ocupará el cargo durante dos años y será la encargada de revisar y supervisar los procesos de evaluación de cada convocatoria de la agencia en su ámbito. La médica adjunta del Servicio de Neumología del Hospital del Mar e investigadora de su instituto de investigación, la Dra. Esther Barreiro, ha sido elegida como coordinadora en el ámbito de las ciencias médicas y de la salud de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR)
11/11/2024 - Información general
Este primer episodio cuenta con la participación de Philippe Mortier, investigador del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del Hospital del Mar Research Institute, quien junto con Mafalda Dias del (CRG) nos explicará cómo utilizan herramientas de inteligencia artificial en su investigación. Durante los próximos jueves de noviembre, se estrenarán los tres episodios que conforman la primera temporada de 'Science With a View', un nuevo podcast del departamento de comunicación del PRBB en colaboración con Chris George, desarrollador de propuestas en el Hospital del Mar Research Institute, quien dirige esta nueva serie. El nuevo programa invita a dos expertos o expertas de los diferentes centros del PRBB para tratar un tema común de su investigación. También explora un tema transversal sobre la carrera científica, que nos permitirá conocer la opinión de nuestra comunidad gracias a la sección 'the views of the PRBB'.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto