30/09/2024 - Información institucional
En la nueva edición del ranking, que se acaba de publicar, figuran 41 investigadores e investigadoras que han trabajado en el Hospital del Mar. Es la cifra más elevada lograda hasta ahora.
27/09/2024 - Actos
Cada año, el último viernes de septiembre, más de 300 ciudades de 30 países europeos celebran la Noche Europea de Investigación, un proyecto de divulgación científica promovido por el programa Horizon Europe de la Unión Europea. Aunque la Noche de la Investigación este año es el 27 de septiembre, las actividades tendrán lugar hasta el 1 de octubre. Esta iniciativa tiene el objetivo de acercar la investigación, la innovación y sus protagonistas a la ciudadanía de una forma llana y divertida. Así, todo tipo de público, desde escuelas, familias y niños hasta jóvenes o adultos de todas las edades, pueden conocer y ser partícipes de la ciencia de su territorio a través de diferentes actividades como talleres, charlas, espectáculos, experimentos, observaciones astronómicas y juegos.
Más información "Participamos en la Noche Europea de la Investigación"
27/09/2024 - Información institucional
Ha ganado el Premio SEE-CIBERESP a las mejores comunicaciones presentadas por personal investigador joven en la reunión anual de la SEE, celebrada en Cádiz. El Dr. Javier Molero, médico residente de la Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital del Mar, la Universidad Pompeu Fabra y la Agència de Salut Pública de Barcelona, ha ganado el Premio SEE-CIBERESP a las mejores comunicaciones presentadas por investigadores jóvenes en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE)
Más información "Premio de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) para el Dr. Javier Molero"
25/09/2024 - Información institucional
El médico adjunto del Servicio de Neurología e investigador del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha recibido el galardón al Acto de la Profesión Médica del Vallés Oriental organizado por el Col·legi de Metges de Barcelona. El trabajo 'Epidemiologia de l'Esclerosi Lateral Amiotròfica a Catalunya: 2015-2020', del Servicio de Neurología del Hospital del Mar y liderado por el Dr. Bernat Bertran, ha ganado el accésit al Premio Dr. Carles Vallbona i Calbó del Col·legi de Metges de Barcelona. La entrega del premio se hizo el pasado 18 de septiembre en el marco del Acto de la Profesión Médica del Vallés Oriental, organizado por la Junta Comarcal del Vallés Oriental del COMB.
Más información "Accésit del Premio Dr. Carles Vallbona i Calbó para el Dr. Bernat Bertran"
20/09/2024 - Nota de prensa
La oxidación de las lipoproteínas de baja densidad presentes en la sangre (LDL) o colesterol malo abre la puerta a un incremento del riesgo cardiovascular, ya que este colesterol oxidado es más fácil que se deposite en las arterias y que crezcan las placas de colesterol que provocan la arterioesclerosis Practicar actividad física de forma intensa reduce esta oxidación de las partículas de LDL, haciendo que baje el riesgo de enfermedad cardiovascular. 30 minutos al día de ejercicio intenso reducen entre un 8 i 10% el colesterol LDL oxidado. Pero el efecto solo se produce en hombres. Ejercicios de intensidad baja o moderada no tienen el mismo efecto Lo revela un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y de la Facultad de Medicina de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya que publica la Revista Española de Cardiología
12/09/2024 - Información institucional
La investigadora del Grupo de investigación en Rehabilitación dirigirá el proceso editorial de esta publicación, órgano de comunicación de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.
Más información "La Dra. Ester Marco es la nueva editora en jefe de la revista Rehabilitación"
05/09/2024 - Nota de prensa
En mujeres que han sido ingresadas en un centro hospitalario por un trastorno mental, el riesgo de suicidio es 48 veces más alto que en la población general femenina. En hombres en la misma situación, el riesgo es 28 veces más alto, según un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar que publica JAMA Network Open El riesgo de mortalidad prematura, es decir, morir antes de los 70 años, también es más elevado en las personas ingresadas por un trastorno mental. Este colectivo tiene casi ocho veces más riesgo de mortalidad que el resto de la población El trabajo ha tenido en cuenta datos de casi 50.000 personas. Los trastornos con más impacto son la depresión, los trastornos cognitivos, los adaptativos y bipolares y el consumo de alcohol
22/08/2024 - Información general
El Council for International Organizations of Medical Sciences, una entidad creada por la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO para ayudar a hacer avanzar la salud pública a través de la orientación sobre investigación y políticas de salud, ha publicado el informe 'Real-world data and real-world evidence in regulatory decision', en el cual ha participado el Dr. Miguel Ángel Mayer, de dirección de Control de Gestión del Hospital del Mar y su instituto de investigación. El informe tiene como objetivo proporcionar un documento de consenso universal que se pueda utilizar para facilitar la armonización de los estándares de regulación y de las definiciones, articular los requisitos para dar apoyo en la determinación de la eficacia de los medicamentos, y ayudar a desarrollar un conjunto de directrices éticas para los datos del mundo real (RWD) y las evidencias del mundo real (RWE) expandiendo el uso de RWD/RWE para la toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del producto médico.
07/08/2024 - Nota de prensa
Un incremento de solo el 10% en el nivel de azúcar en sangre respecto al habitual incrementa un 7% la posibilidad de tener un mal pronóstico y un 10% la de morir al cabo de tres meses de sufrir el ictus, según un estudio que publica Cardiovascular Diabetology El trabajo ha tenido en cuenta datos de casi 3.000 pacientes tratados por esta patología en el Hospital del Mar La investigación continuará para determinar si tratar el índice de glucemia de esta población puede ser útil para mejorar su pronóstico
30/07/2024 - Información institucional
El Dr. Arnau Busquets, coordinador del Grupo de investigación en Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica del Instituto de investigación del Hospital del Mar, ha sido seleccionado en las becas Leonardo de apoyo a la ciencia y la cultura de excelencia, que otorga la Fundación BBVA. En total, se han seleccionado 58 proyectos, 18 de los cuales en Cataluña. El proyecto liderado por el Dr. Busquets, 'Identificando los circuitos cerebrales involucrados en el reconocimiento emocional', ha sido uno de los seis galardonados en esta edición en la categoría de Biología y Biomedicina. En él, se quieren identificar los circuitos cerebrales específicos que participan en los procesos de empatía y que pueden participar en déficits sociales complejos que se observan en algunos trastornos del desarrollo neurológico o enfermedades neurodegenerativas. Para identificarlos, se utilizará un modelo de ratón específico y técnicas de farmacogenética.
Más información "La Fundación BBVA otorga una de sus becas Leonardo al Dr. Arnau Busquets"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto