25/07/2022 - Información institucional
El lunes 25 de julio se celebran 30 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona que representaron un hito histórico para la ciudad. Durante este gran evento, el Laboratorio Antidopaje del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) fue el encargado de realizar los controles antidopaje de los atletas, tanto de los Juegos Olímpicos como de los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92. El Laboratorio fue creado en 1985 en el marco de la pre-canditatura Olímpica de Barcelona. Su designación como laboratorio olímpico permitió la modernización de las instalaciones y equipamientos tanto del propio Laboratorio como del IMIM. El Laboratorio ocupó una superficie de 1100 m2, y durante el período de los Juegos trabajó las 24 h del día. En total, unas 110 personas estuvieron implicadas en el correcto desarrollo del trabajo antidopaje, teniendo en cuenta al personal del Laboratorio, al personal científico invitado, a los voluntarios y al personal de apoyo.
Más información "30 años del Laboratorio Antidopaje Olímpico"
20/07/2022 - Información general
El IMIM-Hospital del Mar ha obtenido tres ayudas en la última convocatoria. Su objetivo es fomentar la contratación laboral en centros de investigación del Estado de investigadores e investigadoras con el grado de doctor. Tres investigadores e investigadoras del IMIM-Hospital del Mar han sido seleccionados en la última convocatoria de las ayudas Juan de la Cierva-incorporación de la Agencia Estatal de Investigación. Se trata de Joan Jiménez Balado, del Grupo de investigación Neurovascular, Ana Rocío Conde Moro, del Grupo de investigación en Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica y Helena Garcia Mieres, del Grupo de investigación en Servicios sanitarios.
14/07/2022 - Covid-19
Lo indica un estudio liderado por el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital del Mar. A pesar de que el 70% de los pacientes ingresados por COVID-19 estudiados presentaban alteraciones en determinados indicadores de afectación hepática, esta alteración fue transitoria y sin secuelas posteriores. La mayor parte de los pacientes ingresados por SARS-CoV-2 presentan alteraciones en las analíticas hepáticas durante el ingreso en el hospital. Pero esto no quiere decir que la infección les vaya a dejar secuelas en este órgano, según un estudio de médicos e investigadores de la sección de Hepatología del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), en el cual también ha participado el Servicio de Patología.
14/07/2022 - Información general
Tras el éxito de "La mare de la ciència" el podcast de divulgación científica del PRBB en Catalán, el pasado mes de junio se presentó Absolutos y Relativos, el segundo podcast de divulgación científica del PRBB que en esta ocasión se hará en castellano. El 14 de julio Patricia Robledo, investigadora del grupo de Investigación en Farmacología Integrada y Neurociencia de Sistemas del IMIM nos explica sus estudios de neurociencia y fármacos a la vez que nos explica su carrera investigadora muy vinculada a la psicología.
12/07/2022 - Información general
Es uno de los 15 proyectos biomédicos seleccionados en la convocatoria CaixaResearch Validate. En su caso, el que lidera el investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, busca conseguir que la inmunoterapia sea eficaz para tratar tumores de mama. La Fundación "la Caixa" impulsa 15 proyectos de investigación biomédica líder de España y Portugal en la convocatoria CaixaResearch Validate 2022. Se trata de proyectos en estadio inicial a los cuales la entidad quiere dar apoyo para acelerar su llegada al mercado y acercarlos así, a los pacientes que los puedan necesitar. Entre los seleccionados está uno liderado por el Dr. Toni Celià-Terrassa, que encabeza el Laboratorio de Células Madre Cancerosas y Dinámicas de Metástasis del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar).
07/07/2022 - Covid-19
Un estudio sobre la respuesta vacunal de pacientes con déficit primario de anticuerpos elaborado por la Unidad Funcional de Inmunodeficiencias Primarias del Hospital del Mar con la Xarxa dibi (Laboratori de Referència de Catalunya) ha revelad que un número importante de estas persones presentan anticuerpos contra el SARS-CoV-2 sin haber superado la COVID-19. El trabajo, que publica la revista Immunology, es el primero que certifica la transmisión de anticuerpos anti-nucleocápsida (ANC) de donantes a pacientes con inmunodeficiencia primaria.
04/07/22 - Información general
Las vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) se pueden volver a congelar sin que pierdan su capacidad para inmunizar contra la COVID-19, según un estudio que publica la revista Vaccines y que han liderado el Hospital del Mar, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y la Universitat Pompeu Fabra. Este trabajo puede suponer un paso muy importante en el avance de la vacunación en todo el mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo, al facilitar la manipulación y transporte de las vacunas ya preparadas y reducir la infraestructura necesaria en los países receptores.
29/06/2022 - Información institucional
22 investigadoras vinculadas a las dos instituciones entran en la primera edición del ranking, elaborado a partir de sus perfiles públicos personales en Google Scholar.
28/06/2022 - Información general
Se trata de un estudio sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el programa de cribado de cáncer de mama. Su autor principal es el Dr. Guillem Bosch, médico residente de la Unidad Docente PSMAR-UPF-ASPB y miembro del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.
17/06/2022 - Información institucional
El IMIM-Hospital del Mar apuesta por atraer talento científico de excelencia y jóvenes investigadores a través del IMIM-OpenLAB. La iniciativa pone a su disposición unas instalaciones completamente equipadas y a aquellos jóvenes científicos que opten por aprovechar esta oportunidad, se les garantiza la financiación inicial. El centro ha habilitado una nueva área de laboratorios con la intención de facilitar el trabajo transversal y multidisciplinario y promover la incorporación de nuevos investigadores que apuesten por emprender o continuar sus investigaciones en el clúster biomédico conformado por el IMIM, el Hospital del Mar y el entorno PRBB. Un espacio en el cual ya desarrolla su actividad el Grupo de investigación en Redirección Inmune, centrada en la identificación de alteraciones específicas de la célula tumoral que se puedan usar como diana terapéutica para nuevas terapias contra el cáncer, como la inmunoterapia.
Más información "Se refuerza la investigación puntera del IMIM-Hospital del Mar"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto