26/05/2023 - Información institucional
El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas es uno de los quince centros de investigación que participa en las visitas guiadas que organiza La Marató de TV3 y de Catalunya Ràdio para mostrar a los donantes cómo se investiga con los fondos recogidos. Han sido cuatro visitas, en las que han participado más de 50 personas.
Más información "La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio nos vuelve a visitar"
22/05/2023 - Información general
Se trata de un consorcio internacional con participación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, que quiere desarrollar una plataforma tecnológica que pueda evaluar cuantitativamente la plasticidad tumoral a nivel de células individuales para poder entender la heterogeneidad tumoral, un indicador clave de la progresión y la agresividad tumoral. Lo financia el Consejo Europeo de Innovación bajo el programa EIC-Pathfinder. El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, con un equipo multidisciplinar liderado por el Dr. Toni Celià-Terrassa, forma parte de un proyecto EIC-Pathfinder con el nombre de PLAST-CELL, un consorcio internacional liderado por la Dra. Verena Ruprecht, investigadora ICREA del Centro de Regulación Genómica (CRG). En él también participan el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el EMBL-EBI, del Reino Unido, y la empresa francesa Cherry Biotech. El proyecto, que ya llega a su primer año de funcionamiento, tiene como objetivo ayudar a predecir la agresividad tumoral y la metástasis.
18/05/2023 - Información general
El proyecto PROMES-U tiene por objetivo mejorar la salud mental de estudiantes de grado analizando los factores que pueden influir en la aparición de problemas de salud mental, así como la implementación y evaluación de intervenciones online de promoción de la salud mental y de prevención de problemas de depresión y ansiedad. La recogida de datos de seguimiento comenzó el pasado 4 de mayo entre estudiantes que llenaron la encuesta basal hace apenas un año, con el envío de un correo electrónico a las personas que cedieron el correo electrónico. Al finalizar el cuestionario, se recibe un informe personalizado sobre su salud mental, así como recomendaciones sobre hábitos saludables y recursos disponibles. Los datos recogidos permitirán mejorar el conocimiento sobre la salud mental de los y las estudiantes en la universidad.
Más información "Se pone en marcha la recogida de datos con el cuestionario de seguimiento PROMES-U"
16/05/2023 - Nota de prensa
Así lo revela un estudio del Grupo de Investigación en Salud Mental del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, que publica la revista Psychiatry Research Los principales factores de riesgo son haber llevado a cabo una tentativa de suicidio anterior, sufrir fuertes sentimientos de culpa relacionados con su patología y una baja calidad de vida y dificultades para llevar a cabo sus actividades diarias nte estos resultados, el equipo responsable de la investigación recomienda poner en marcha programas de detección precoz de personas con síntomas psicóticos y aplicar un seguimiento individualizado en aquellos que presenten los factores de riesgo detectados en el estudio
04/05/2023 - Nota de prensa
Un equipo internacional, liderado por la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, con participación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha analizado cómo una proteína en concreto, la arrestina, controla el efecto de determinados receptores celulares implicados en el funcionamiento de los fármacos El estudio lo publica la revista Cell y muestra por primera vez y con un detalle sin precedentes, el funcionamiento de estas proteínas Este enfoque valida esta vía para el desarrollo de mejores tratamientos para el dolor o patologías como la diabetes y enfermedades cardíacas
Más información "Abren la puerta para utilizar una nueva vía para el desarrollo de medicamentos"
02/03/2023 - Información institucional
El Laboratorio Antidopaje de Cataluña recibió la visita la semana pasada de una delegación de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Dirigentes del Deporte (ACDE). ACDE es una asociación que cohesiona a los dirigentes, federaciones y profesionales del mundo del deporte en Cataluña a la vez que les dota de las mejores herramientas para desarrollar su función y fomenta la excelencia en la gestión y los valores del deporte. La delegación estaba formada por Pere Sust (Presidente de la ACDE), Jordi Durá (Secretario), Francisco Sanahuja, Miquel Torres, Pilar Xifré, Manuel Martínez y Judith Martínez todos ellos con extensa y reconocida vinculación a las federaciones y organizaciones deportivas catalanas y internacionales, y fue recibida por la dirección del IMIM y la dirección del Laboratorio. Después de una introducción de las actividades del IMIM y del Laboratorio, los asistentes visitaron las instalaciones del Laboratorio.
31/03/2023 - Información institucional
Joan Ramon Masclans ha tomado posesión como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida el día 30 de marzo, en un acto presidido por la rectora, Laia de Nadal, donde también se ha nombrado a Anna Maria Caballé como decana de Derecho, y Ana Delgado como decana de Humanidades. Masclans toma el relevo de Joaquim Gea, que ha dirigido la Facultad durante más de una década. "Mi compromiso con la docencia ha sido siempre, a cualquiera de los niveles", explica Masclans, que es jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital del Mar y director del Grupo de investigación en patología crítica - GREPAC en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar). Un compromiso que se ha ido forjando con años de formación a estudiantes de grado y formación especializada; coordinación de asignaturas y tutorías a residentes. Y que, desde 2019, le ha llevado a ser director de docencia del Parc de Salut Mar y profesor agregado de la UPF.
30/03/2023 - Nota de prensa
Añadir un péptido, una molécula formada por diversos aminoácidos, al oxaliplatino, una quimioterapia usada como tratamiento del cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento en las células normales del tumor, entre ellos, la posibilidad de desarrollar resistencia a la quimioterapia. Lo valida un artículo publicado en el Journal of Medicinal Chemistry, liderado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el Instituto de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona). Este trabajo es la segunda parte de un estudio reciente donde se analizaba cómo la acumulación de platino en las células normales, favorece la resistencia a este tratamiento a las células tumorales de cáncer de colon y recto. Con este nuevo abordaje, se evita que las células sanas que rodean el tumor acumulen platino. De esta manera, se evita que se activen determinados genes, vinculados a la mala respuesta al tratamiento y a la progresión tumoral.
24/03/2023 - Información general
Es uno de los investigadores que se beneficiarán de las ayudas de esta entidad para atraer y retener el talento. En total, son un centenar de becas, con una dotación de más de 20 millones de euros. El investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, Marc Canela Grimau, está entre el centenar de becarios seleccionados por la Fundación "la Caixa" en sus programas INPhINIT y postdoctorado Junior Leader de apoyo a jóvenes talentos para que lleven a cabo su investigación en España y Portugal y de atracción de investigadores extranjeros. El acto de entrega de las becas ha tenido lugar el 22 de marzo en el Museu de la Ciència CosmoCaixa.
22/03/2023 - Información general
La Associació Catalana de Gestors Esportius Professionals reconoce la proyección internacional del Laboratorio. La Associació Catalana de Gestors Esportius Professionals (ACGEP) ha otorgado el Premi Catalunya a la Gestión Deportiva en el ámbito estatal o internacional al Laboratorio Antidopaje de Cataluña del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. El premio reconoce el papel del Laboratorio en la proyección de Cataluña al mundo, su profesionalidad y su contribución a un deporte más limpio. También se destacó que es uno de los treinta laboratorios acreditados en el mundo por la Agencia Mundial Antidopaje para realizar controles de dopaje en deportistas, y que trabaja para un deporte limpio en diferentes citas de ámbito estatal e internacional.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto