11/05/2009 - Nota de prensa
Se inicia el estudio internacional multicéntrico MOBI-KIDS, coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y en el que participan grupos de investigación de 13 países diferentes, centrados en la investigación de la relación entre las tecnologías de la comunicación, incluidos los teléfonos móviles, y los factores medioambientales y el tumor cerebral en los jóvenes
10/05/2009 - Nota de prensa
Investigadores españoles del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES, son los únicos representantes españoles que han participado en un estudio que ha identificado 8 variantes genéticas que se asocian con la presión arterial.
Más información "Se descubren ocho nuevos genes asociados con la presión arterial y la hipertensión"
08/05/2009 - Nota de prensa
Cuanto mayor es la contaminación por partículas en suspensión procedentes del tráfico en el lugar de residencia, más elevado es el riesgo de desarrollar asma. No sólo afecta a niños, sino también a adultos no fumadores. Ésta es la conclusión a la que ha llegado el estudio de cohortes SAPALDIA respaldado por el Fondo Nacional Suizo de Investigación Científica en colaboración con el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL)
Más información "La contaminación atmosférica también provoca el desarrollo del asma en adultos"
30/04/2009 - Información general
El Health Impact Fund (HIF) es un innovador movimiento internacional que propone una modalidad de patente de medicamentos alternativa para paliar la falta de incentivos que tiene la industria farmacéutica para investigar en enfermedades que afectan a amplios sectores de la población con poco poder adquisitivo y, por tanto, con escaso margen de beneficio económico.
20 -21 de Abril de 2009 - Información general
El CREAL acoge y organiza la primera asamblea general del Proyecto Europeo HITEA (Health Effects of Indoor Pollutants: Integrating microbial, toxicological and epidemiological approaches), en el cual participan Jordi Sunyer y Jan-Paul Zock liderando varios work packages. En la reunión se expondrá lo que se ha hecho hasta ahora y se decidirá sobre el futuro.
01/04/2009 - Nota de prensa
Un estudio identifica un nuevo mecanismo molecular relacionado con la proliferación e invasión de las células tumorales en el adenocarcinoma pancreático ductal, el tipo de cáncer de páncreas más común. El cáncer de páncreas es uno de los tumores más letales, ocupando el cuarto puesto entre las causas de muerte por cáncer en el mundo.
30/03/2009 - Nota de prensa
La mejora general de la calidad del aire que se produjo en Suiza en los años noventa parece que ha conllevado efectos beneficiosos para la salud respiratoria de los adultos. Este hecho está documentado por los nuevos resultados del estudio SAPALDIA (Swiss Cohort Study on Air Pollution and Lung Diseases in Adults), que se acaban de publicar en la conocida revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
17/03/2009 - Información general
Con el objetivo de fomentar la divulgación de las ciencias de la vida, este año el PRBB quiere abrirse no sólo a estudiantes, sino a investigadores, a amas de casa, a abogados, a dibujantes. A cualquier persona, en definitiva, que tenga un interés por la ciencia y con algo que decir. Gracias al "Premio El·lipse" de divulgación científica podrán hacerlo, ya sea con palabras o con dibujos.
Más información "I Premio El·lipse de Divulgación Científica"
04/03/2009 - Información institucional
El twitter es un microblog que permite difundir información actualizada de manera sencilla e inmediata. Cavalca entre varias herramientas de comunicación ya existentes: la mensajería instantánea, el SMS, los blogs, las redes sociales y el chat. En nuestro caso, se accede a través de la portada del web del IMIM o de la portada del IMIMate.
Más información "El IMIM dispone de una cuenta twitter y de un canal youtube"
02/03/2009 - Información institucional
El día 2 de marzo el programa de Neuropsicofarmacología organizará la próxima reunión de la Red de Trastornos Adictivos (RTA), en la que se prevé asistan unas 30 personas relacionadas con la investigación biomédica de los orígenes de los procesos adictivos, sus manifestaciones clínicas y su impacto social.
Más información "Reunión de la Red de Trastornos Adictivos (RTA)"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto