07/03/2024 - Nota de prensa
El estudio PROMES-U tiene por objetivo evaluar efectividad de una intervención online guiada en formato app para reducir los síntomas de depresión y ansiedad en estudiantes de grado de la universidad. Este estudio está liderado por el Hospital del Mar Research Institute, y participan 6 universidades españolas: la UPF, la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Málaga, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Zaragoza.
06/03/2024 - Nota de prensa
Entre los años 1990 y 2019, la incidencia de infarto de miocardio en el área de Girona se redujo un 1% en mujeres y un 4% en hombres cada año en la población de entre 35 y 74 años, mientras que, en los últimos 10 años, su letalidad, el número de personas que mueren 28 días después del inicio de los síntomas, ha quedado estancada alrededor del 15%. Se han analizado datos de casi cinco millones de ingresos hospitalarios y más de 70.000 certificados de defunción, dentro del estudio REGICOR, Registre Gironí del COR. Estos datos sugieren que la prevención primaria y la rapidez en la atención han contribuido a reducir la incidencia del infarto y las muertes súbitas, incrementando las posibilidades de supervivencia entre los pacientes que llegan al hospital.
21/02/2024 - Nota de prensa
Se trata de un trabajo de colaboración internacional coordinado por el Hospital del Mar Research Institut y el Hospital Clínic-IDIBAPS, que publica la revista Journal of Neurology. Esta nueva herramienta puede permitir adaptar el seguimiento y tratamiento de los pacientes a su futura evolución, optando por los más efectivos, pero con más posibles efectos secundarios en aquellos que tengan peor pronóstico. Se desconocen los factores exactos que hay tras la progresión de la discapacidad en la esclerosis múltiple, una enfermedad con una gran heterogeneidad, motivo por el cual es tan importante disponer de herramientas de este tipo.
15/02/2024 - Nota de prensa
Un estudio del Hospital del Mar y del Hospital General de Catalunya muestra que este nuevo tipo de dispositivo es tres veces más eficaz que los anteriores modelos a la hora de cerrar completamente el aneurisma. Además, de forma segura. Lo publica el Journal of Neurointerventional Surgery. La nueva generación de stents para el tratamiento del aneurisma cerebral es más eficaz y más segura, según revela un estudio del Hospital del Mar y del Hospital General de Catalunya que acaba de publicar el Journal of Neurointerventional Surgery. De hecho, presentan una eficacia tres veces más alta, sin prácticamente complicaciones.
09/02/2024 - Nota de prensa
Un estudio internacional ha utilizado una herramienta de biología computacional que, analizando multitud de datos biológicos de pacientes de esclerosis múltiple -que cubren desde información genética al organismo completo-, revela la relación entre elementos de distintas escalas biológicas y mejora el conocimiento y diagnóstico de la enfermedad. Una investigación internacional liderada por el Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la Universidad Pompeu Fabra, en colaboración con el Hospital del Mar, el Hospital Clínic, la Universidad de Medicina de Berlín, Charité, y las universidades de Oslo y Génova, ha desarrollado una herramienta de biología computacional, basada en el análisis de redes multi-nivel, para tener una visión integrada de la esclerosis múltiple. Esta herramienta se podría utilizar para estudiar otras enfermedades complejas como las demencias.
30/01/2024 - Nota de prensa
Lo revela el estudio observacional más grande en este campo llevado a cabo hasta ahora en el mundo. Lo publica la revista Nutrients. El trabajo se basa en datos de la base de datos UK Biobank y ha permitido analizar información de más de 260.000 personas. Sus conclusiones pueden permitir la definición más detallada de futuros estudios sobre la suplementación de omega-3 para la prevención de demencias. Los posibles beneficios de estos ácidos grasos son máximos en hombres de más de sesenta años y en demencias que no son Alzheimer.
24/01/2024 - Nota de prensa
La técnica se basa en la búsqueda, utilizando la biopsia líquida, tanto de mutaciones del ADN tumoral como de modificaciones de ADN (metilación) y fragmentómica vinculadas con los tumores. El trabajo que la valida se ha publicado en Annals of Oncology. Presenta una sensibilidad superior al 90% en tumores y del 23% en lesiones polipoides preneoplásiques, previas a la aparición del tumor. Aunque no se han comparado directamente, su eficiencia es similar a la prueba utilizada en el cribado de cáncer de colon, el test de sangre oculta en heces para el diagnóstico del cáncer colorrectal. El equipo responsable del trabajo considera que esta técnica podría servir para incrementar la participación de la población en los programas de cribado que ahora se sitúa en menos de la mitad de las personas llamadas a participar en ellos.
Más información "Validan un test de biopsia líquida en sangre para detectar cáncer de colon y recto"
17/01/2024 - Nota de prensa
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, han encabezado el acto de clausura de los 75 años del instituto de investigación del Hospital del Mar. Es el equipamiento público de investigación más antiguo del Estado aún en activo. Lo inauguró en 1948 Sir Alexander Fleming, Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la penicilina. El instituto apuesta por la investigación traslacional de excelencia, que busca respuestas a los problemas biomédicos para trasladarlos a la práctica clínica. Lo hace con una estrategia de atracción de talento, que busca facilitar el trabajo de jóvenes investigadores que quieran establecerse en Barcelona, y a través de alianzas estratégicas con la Universitat Pompeu Fabra, el Barcelonaβeta Brain Research Center de la Fundación Pasqual Maragall y otros centros de primera línea. 75 años de historia del Hospital del Mar Research Institute que se condensan en un libro conmemorativo, editado especialmente para la ocasión.
Más información "Presentación del libro ’75 años investigando para la salud de las personas’"
10/01/2024 - Nota de prensa
Las alteraciones funcionales en el cerebro de las personas que sufren esta patología coinciden con la distribución de estas neuronas en el mismo cerebro. Estas neuronas son las encargadas de filtrar la información externa que llega al cerebro. Su funcionamiento está alterado en las personas con esquizofrenia, hecho que permite explicar la mayor parte de sus síntomas. Es la primera vez que se puede identificar esta alteración como posible origen de los síntomas esquizofrénicos. Esto abre la puerta a buscar nuevos tratamientos dirigidos y con menos efectos secundarios para los pacientes.
28/12/2023 - Nota de prensa
Un estudio observacional realizado por investigadores de la Universidad Pompeu Fabra y del Hospital del Mar determina que la administración intradérmica de la vacuna JYNNEOS contra la viruela induce una respuesta inmunitaria eficiente que debería proteger a las personas que viven con el VIH de contraer el virus de la viruela del mono.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto