Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias

  • 03/11/2020 - Covid-19

    Algunos de los principales tratamientos de la osteoporosis podrían reducir la incidencia de la COVID-19

    Algunos de los principales tratamientos contra la osteoporosis, el denosumab, el zoledronato y el calcio, podrían tener un efecto protector contra la COVID-19 en los pacientes que los toman. En concreto, una reducción de la incidencia de la infección de entre un 30 y un 40%, según los resultados de un estudio conjunto del Hospital del Mar, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), la Universitat Pompeu Fabra y el Parc Sanitari Pere Virgili. El trabajo, el primero en el mundo de sus características, lo acaba de publicar la revista Aging. El último autor del estudio, el Dr. Jordi Monfort, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación celular en inflamación y cartílago del Hospital del Mar-IMIM, explica que "hay indicios que permiten hacer la hipótesis que determinados medicamentos para tratar algunas enfermedades reumatológicas podrían interferir en positivo en la historia natural de la COVID-19, ya sea disminuyendo la incidencia como disminuyendo la evolución hacia casos más graves". El trabajo ha analizado datos de más de 2.000 pacientes con osteoporosis, artrosis y fibromialgia y su relación con la infección por COVID-19, en seguimiento en el Hospital del Mar y en el área de influencia asistencial del Parc de Salut Mar.

    Más información "Algunos de los principales tratamientos de la osteoporosis podrían reducir la incidencia de la COVID-19"

  • 29/10/2020 - Información institucional

    La AECC financia una investigación del Hospital del Mar-IMIM, INCLIVA y el VHIO sobre la implicación del microambiente tumoral en el cáncer de colon

    El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), junto al Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, y el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia, han obtenido financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para su proyecto Factores derivados del microambiente tumoral en cáncer de colon localizado: impacto clínico e implicaciones terapéuticas.  La Dra. Clara Montagut, jefa de la Unidad de Cáncer Gastrointestinal del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar, coordinadora del Laboratorio de investigación clínica y traslacional en nuevas terapias y biomarcadores en cáncer colorrectal del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y participante en el estudio, apunta que "esta investigación pretende identificar marcadores que nos ayuden a saber si el cáncer reaparecerá en un paciente operado de un cáncer de colon. Esto es de gran importancia para las personas que tienen cáncer de colon, ya que hoy en día no podemos saber en qué casos el tumor reaparecerá y en cuáles no, después de una cirugía.

    Más información "La AECC financia una investigación del Hospital del Mar-IMIM, INCLIVA y el VHIO sobre la implicación del microambiente tumoral en el cáncer de colon"

  • 27/10/2020 - Nota de prensa

    Un estudio demuestra que una alimentación rica en omega-3 mejora el pronóstico tras un infarto de miocardio

    Un equipo de investigadores del Hospital y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha demostrado que el consumo regular de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, tanto de origen animal como vegetal, fortalece las membranas del corazón y ayuda a mejorar el pronóstico en caso de que se produzca un infarto de miocardio. Para llegar a estas conclusiones, se han usado datos de 950 pacientes. En estos, se determinaron los niveles de omega-3 en sangre en el momento del ingreso hospitalario para tratar el infarto. Esta determinación indica, de manera muy precisa, la ingesta de estas grasas las semanas previas a la toma de muestra, es decir, previas al infarto. Los pacientes se siguieron durante tres años después de darles el alta, y los investigadores observaron que tener niveles altos en sangre de omega-3 en el momento del infarto, resultado de haberlos consumido durante las semanas previas, se asociaba a un menor riesgo de complicaciones. Los resultados del estudio se publican ahora en la revista Journal of the American College of Cardiology.

    Más información "Un estudio demuestra que una alimentación rica en omega-3 mejora el pronóstico tras un infarto de miocardio"

  • 26/10/2020 - Información institucional

    Estrena del cortometraje “We are scientists”

    Hoy a las 11h hemos estrenado el #OpenPRBB en formato 100% virtual! Y lo hemos hecho con el estreno del corto "We are scientists", un retrato intimista del PRBB con perspectiva de género, donde han participado 6 investigadoras, una de cada centro que conformamos el PRBB. Pero esto es sólo el principio. Hemos preparado una semana de vídeos y entrevistas diarias. Las puede seguir los canales Youtube, Facebook e Instagram del PRBB. Podéis consultar toda la programación: openday.prbb.org

    Más información "Estrena del cortometraje “We are scientists”"

  • 26/10/2020 - Covid-19

    Marina Walktrail 2020: en marcha contra la COVID-19 . Suma kilómetros en favor de la investigación

    El Hospital del Mar (Parc de Salut Mar), la Fundación Amics del Hospital del Mar y el programa La Mar de Saludable realizan desde hace 5 años la Marcha Nórdica Marina Walktrail para recaudar fondos para la investigación en el Hospital del Mar. Este año, debido a la pandémia que estamos sufriendo, la VI Marcha Nórdica Marina Walktrail se realizará de manera virtual y en beneficio de la lucha contra la COVID19. Habrá una preparación previa a través de webinars formativos y entrenamientos. Apúntate a sumar kilómetros contra la COVID-19. Necesitamos sumar todos los esfuerzos para avanzar en la investigación de la COVID-19, y así mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas afectadas por la enfermedad.

    Más información "Marina Walktrail 2020: en marcha contra la COVID-19 . Suma kilómetros en favor de la investigación"

  • 17/10/2019 - Actos

    Jornada de Puertas Abiertas en el PRBB- Del 26 al 31 de octubre

    El PRBB y sus centros estamos preparando la próxima edición de la Jornada de Puertas Abiertas. Como siempre, celebraremos nuestra fiesta de divulgación científica para toda la familia en octubre, organizada con el apoyo de los voluntarios y voluntarias de parque. Pero todo lo demás, será diferente! La situación actual no nos permite organizar un evento presencial, así que en esta ocasión nuestra habitual Jornada de Puertas Abiertas será 100% virtual. Y lo haremos con una agenda de una semana llena de actividades para disfrutar desde casa, con la familia y amigos o desde centros educativos.

    Más información "Jornada de Puertas Abiertas en el PRBB- Del 26 al 31 de octubre"

  • 19/10/2020 - Nota de prensa

    El Dr. Toni Celià-Terrassa recibe una de las becas de la Fundación FERO para jóvenes investigadores españoles en cáncer

    La Fundación FERO ha anunciado este viernes los ganadores de las XIX Becas FERO y los ganadores del II Proyecto FERO-Mango de investigación en Cáncer de Mama. Las becas, de 80.000€ cada una, están destinadas a ayudar a jóvenes investigadores a desarrollar durante dos años el proyecto de investigación traslacional en cáncer presentado. "Se prevé que 277.394 personas serán diagnosticadas de cáncer antes del fin de 2020. No podemos permitir que la coyuntura pandémica en la que nos encontramos reste oportunidades de tratamiento y supervivencia a los miles de pacientes que a día de hoy luchan contra el cáncer. Por eso, desde FERO estamos haciendo todo lo posible para que el COVID19 afecte lo mínimo posible a médicos y pacientes, y los recursos sigan llegando a investigadores y centros. Una manera de conseguirlo es manteniendo los soportes a través de nuestras Becas", comenta Sol Daurella, presidenta de la institución.

    Más información "El Dr. Toni Celià-Terrassa recibe una de las becas de la Fundación FERO para jóvenes investigadores españoles en cáncer"

  • 16/10/2020 - Información general

    Premio al Joven Investigador del Simposio SI 2020 al Dr. Robert Güerri

    El Dr. Robert Güerri, jefe de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar e investigador del Grupo de investigación en Patología infecciosa y antimicrobianos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), ha recibido uno de los Premiso al Joven Investigador del Simposio SI 2020, organizado por la farmacéutica Janssen. El objetivo de esta convocatoria es promover el trabajo investigador de jóvenes investigadores, la trayectoria de los cuales haya supuesto contribuciones científico-técnicas relevantes en el campo del VIH. El simposio, que se tenía que celebrar el pasado mes de marzo, se tuvo que anular por la pandemia de COVID-19.

    Más información "Premio al Joven Investigador del Simposio SI 2020 al Dr. Robert Güerri"

  • 15/10/2020 - Nota de prensa

    Neumólogos del Hospital del Mar recomiendan mejorar el abordaje terapéutico del asma leve

    Consideran que el tratamiento que se utiliza actualmente en muchos casos, basado únicamente en broncodilatadores de acción corta, el popular ventolin, puede incrementar el riesgo de crisis asmáticas graves. Así lo revela un estudio publicado en la revista Archivos de Bronconeumología. Apuestan por la utilización de corticoides inhalados, que es también el tratamiento recomendado por la guía internacional Global Initiative for Asthma (GINA). El asma tiene una prevalencia creciente y afecta entre el 5 y el 10% de la población general. Lamentablemente, el descenso en la mortalidad asociada se ha frenado en los últimos años. En el contexto actual, marcado por la epidemia de la COVID-19, no se ha observado que sufrir asma implique sufrir formas más graves de COVID-19.

    Más información "Neumólogos del Hospital del Mar recomiendan mejorar el abordaje terapéutico del asma leve"

  • 14/10/2020 - Nota de prensa

    El Dr. Scott Boyer se incorpora a Chemotargets como nuevo CEO

    Chemotargets, compañía líder en soluciones de análisis predictivos para el sector farmacéutico y biotech, ha nombrado al Dr. Scott Boyer como nuevo CEO con el objetivo de consolidar su transición de negocio de software farmacéutico y pasar a convertirse en un actor clave del sector biotech. El Dr. Boyer se une a Chemotargets procedente de la farmacéutica sueca Klaria, en donde ha sido CEO/CSO desde 2015 y en la cual seguirá como miembro del Comité Directivo y como asesor científico.  Antes de unirse a Klaria, fue el Director Científico de AstraZeneca en Suecia, con responsabilidades globales en toxicología molecular, además de formar parte del equipo directivo de la multinacional farmacéutica. Anteriormente, trabajó como investigador senior en Pfizer Central Research, en Estados Unidos.

    Más información "El Dr. Scott Boyer se incorpora a Chemotargets como nuevo CEO"

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto