14/04/2010 - Nota de prensa
Rafael de la Torre i Maribel Covas participan en la sesión sobre "La oxidación y su repercusión en la génesis de enfermedades degenerativas del organismo" celebrada en la Real Academia de Medicina de Cataluña (RAMC). La charla forma parte de un ciclo de conferencias organizadas por la RAMC, la Real Academia de Medicina de Catalunya, la Asociación de Ciencias Catalanas de la Alimentación Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña.
31/03/2010 - Información general
En el marco de la 40a convención anual y reunión estatutaria de socios de la Asociación Española contra el Cáncer - Cataluña (AECC), la Dra. Blanca Sánchez González ha recibido 18.000 € para hacer investigación en oncología, más concretamente para investigar sobre el linfoma. El acto tuvo lugar en el Hotel Barceló Sants, el pasado 24 de marzo.
24/03/2010 - Nota de prensa
Investigadores del Servicio de Oncología del Hospital del Mar y del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM, en colaboración con la Fundación Jiménez Díaz de Madrid han publicado un estudio al British Journal of Cancer, donde demuestran que los niveles altos de la proteína MPK-1 están relacionados con la resistencia al cetuximab (un anticuerpo usado en quimioterapia) en pacientes con cáncer colorrectal avanzado.
23/03/2010 - Nota de prensa
Expertos del Hospital del Mar-IMIM, en colaboración con el Hospital de la Vall d’Hebron, han descubierto que la limitación para poder hacer ejercicio en pacientes con Escoliosis Idiopática del Adolescente es debida, en gran parte, a una afectación muscular y no a las dificultades respiratorias derivadas de la enfermedad. Este descubrimiento aclara las causas de esta enfermedad y replantea su tratamiento.
04/03/2010 - Nota de prensa
Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) han comprobado la relación entre el estrés celular oxidativo y la pérdida de masa muscular que se da en la fase final de algunas enfermedades como el cáncer. Es la primera vez que se ha realizado un estudio experimental comparativo entre diferentes tipos de músculos de las extremidades y el miocardio en animales con caquexia cancerosa.
Más información "Se establece la relación entre el estrés oxidativo y la pérdida de masa muscular"
02/03/2010 - Nota de prensa
Un estudio liderado por investigadores del IMIM–Hospital del Mar, muestra por primera vez que el efecto beneficioso del aceite de oliva virgen, con un alto contenido en polifenoles en la dieta mediterránea, puede producir cambios en la expresión de determinados genes implicados con la aterosclerosis.
01/03/2010 - Información general
El 15 de febrero, la revista internacional Bioinformatics, una de las mejores en el ámbito de las matemáticas y la biología computacional, publicó un artículo sobre una aplicación web desarrollada por el Laboratorio de Quimiogenómica, dirigido por Jordi Mestres, dentro del Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del IMIM-UPF.
Más información "iPHACE, un software que permite explorar visualmente el espacio farmacológico"
25/02/2010 - Información general
José Antonio Pascual, miembro del Grupo de Investigación en Bioanálisis y Servicios Analíticos del Programa de Neuropsicofarmacología y subdirector del Laboratorio de Control Antidopaje, ha sido reelegido Presidente del Comité Antidopaje del Comité Paralímpico Internacional (IPC) para los próximos cuatro años.
Más información "José Antonio Pascual reelegido Presidente del Comité Antidopaje del IPC"
23/02/2010 - Información general
La Iniciativa Medicamentos Innovadores (IMI) financia durante un periodo de 5 años un consorcio compuesto por 13 empresas farmacéuticas europeas y 12 grupos académicos, así como por PYME con el objetivo de desarrollar soluciones basadas en las tecnologías de la información que permitan mejorar la predicción de la toxicidad de los nuevos candidatos a fármacos. El director del GRIB (IMIM-UPF), Ferran Sanz, es el responsable de la coordinación académica del proyecto.
08/02/2010 - Nota de prensa
La ateroesclerosis es una afección en la cual se deposita material graso a lo largo de las paredes de las arterias que puede desencadenar en un infarto o un accidente cerebrovascular. Es el primer estudio que demuestra que la población que vive a unos 100 metros de una autopista o carretera transitada sufre una aceleración de la ateroesclerosis de más del doble que su proceso habitual.
Más información "La contaminación acelera el proceso de la ateroesclerosis"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto