15/02/2011 - Nota de prensa
La toxicidad que provocan algunos fármacos sobre los órganos vitales como el corazón, el hígado o el cerebro, representa uno de los grandes obstáculos en los ensayos clínicos. Los nuevos métodos de predicción por simulación matemática abren nuevos horizontes en este campo. El trabajo pone al alcance de la comunidad científica un nuevo sistema de simulación multiescala para valorar la toxicidad cardiaca inducida por fármacos
Más información "Una simulación permite predecir arritmias causadas por determinados fármacos"
07/10/2010 - Nota de prensa
Mañana viernes 8 de octubre termina la reunión del segundo grupo de estudio de la Virtual Physiology Human Network of Excellence (VPH NoE), una red de excelencia europea que, durante 5 años, está coordinando una serie de actividades relacionadas con el desarrollo del Ser Humano Virtual, con el objetivo de generar simulaciones de modelos multiescala que reproducen el funcionamiento del cuerpo de la molécula al órgano
Más información "El Ser Humano Virtual: simulando el funcionamiento del cuerpo humano"
02/06/2010 - Nota de prensa
Un trabajo llevado a cabo por el grupo de investigación en Genómica Evolutiva del GRIB (IMIM-UPF), ha utilizado la comparación del genoma humano con el genoma de otras especies de vertebrados para averiguar cuáles de los motivos repetitivos que se encuentran en las proteínas humanas son importantes para el buen funcionamiento del organismo, y cuáles podrían corresponder a la fracción del genoma llamada "basura" (sin función).
17/12/2008 - Nota de prensa
Mientras que antes esta tecnología sólo se utilizaba en los juegos por ordenador, ahora las unidades de procesamiento gráfico (GPU) GeForce® de NVIDIA®, que incluyen tecnología CUDA™, se están utilizando con propósitos más serios, como la informática científica. El GPUGRID, el primer proyecto BOINC que utiliza GPU GeForce de NVIDIA con tecnología CUDA en informática
08/07/2008 - Nota de prensa
Gracias al proyecto PS3GRID, el procesador Cell de PS3™ se convierte en una herramienta indispensable para comprender las proteínas a nivel molecular. Sony Computer Entertainment España (SCEE) vuelve a mostrar su apoyo al mundo de la ciencia esta vez gracias al proyecto PS3GRID sobre investigación biomédica, que realizan científicos de la Unidad de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.
26/05/2008 - Nota de prensa
Un grupo de investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Grupo de Investigación en Informática Biomédica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), dirigidos per Roderic Guigó del CRG, ha desarrollado un nuevo protocolo para identificar más eficientemente nuevas formas de los genes.
15/11/2007 - Nota de prensa
Investigadores de la Unidad de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, han ideado una sorprendente y revolucionaria iniciativa computacional, la llamada plataforma www.ps3grid.net dentro del proyecto PS3GRID, que permitirá a quienes estén interesados en participar, poner la propia consola de videojuegos a disposición de la ciencia internacional de alto nivel.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto