27/06/2011 - Información institucional
El Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del IMIM-UPF participa en el marco del stand del Biocat, junto con 17 centros de investigación e instituciones catalanas, a través de su responsable de transferencia. La participación global de entidades catalanas es de 59, entre empresas con stand propio, instituciones y empresas acogidas por Biocat.
Más información "El GRIB participa con la delegación catalana en BIO Washington 2011"
06/06/2011 - Nota de prensa
Investigadores del Instituto de Investigación Hospital del Mar (IMIM) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han conseguido reproducir y reconstruir un proceso completo de la unión de una molécula pequeña a su proteína diana. Este avance permite calcular la afinidad y el tiempo de unión del fármaco con la proteína y conocer qué interacciones establece el fármaco para actuar, permitiendo así avanzar hacia el diseño más seguro y eficiente de nuevos medicamentos.
Más información "Un gran paso en la simulación molecular, clave para el diseño de nuevos fármacos"
27/05/2011 - Nota de prensa
Un nuevo consorcio de organizaciones europeas se une para respaldar la próxima generación de tecnologías de descubrimiento de fármacos, proporcionando un acceso unificado a múltiples fuentes de datos que permitirá enlazar la web semántica con la investigación farmacéutica.
15/02/2011 - Nota de prensa
La toxicidad que provocan algunos fármacos sobre los órganos vitales como el corazón, el hígado o el cerebro, representa uno de los grandes obstáculos en los ensayos clínicos. Los nuevos métodos de predicción por simulación matemática abren nuevos horizontes en este campo. El trabajo pone al alcance de la comunidad científica un nuevo sistema de simulación multiescala para valorar la toxicidad cardiaca inducida por fármacos
Más información "Una simulación permite predecir arritmias causadas por determinados fármacos"
28/01/2011 - Información institucional
Laura López, Cristian Obiol-Pardo y Jana Selent, miembros del grupo de Diseño de Fármacos Asistido por Ordenador (CADD) del Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) (UPF-IMIM), han ganado el primer premio por la mejor predicción de los vínculos que establece la proteína GPCR, una molécula que interviene en muchos procesos celulares y que interacciona con la mitad de los fármacos conocidos
Más información "Miembros del GRIB ganadores en una competición internacional"
27/01/2011 - Información general
Jordi Mestres, jefe del Laboratorio de Quimiogenómica del GRIB (IMIM-UPF) ha sido nombrado miembro del Consejo Editorial de "Science Reports", la nueva publicación científica de los editores de Nature, que abarca todas las áreas de las ciencias naturales: biología, química , física y ciencias de la tierra
Más información "Jordi Mestres en el Consejo Editorial de la nueva publicación "Science Reports""
14/10/2010 - Información general
DisGeNET es una base de datos que contiene información sobre los genes asociados a las enfermedades humanas y cubre todo el espectro de enfermedades genéticas, desde las clásicas enfermedades monogénicas, hasta las poligénicas o de origen complejo, incluyendo aquellas que también tienen un componente medioambiental
Más información "DisGenET: El recurso público más completo para asociar genes con enfermedades"
07/10/2010 - Nota de prensa
Mañana viernes 8 de octubre termina la reunión del segundo grupo de estudio de la Virtual Physiology Human Network of Excellence (VPH NoE), una red de excelencia europea que, durante 5 años, está coordinando una serie de actividades relacionadas con el desarrollo del Ser Humano Virtual, con el objetivo de generar simulaciones de modelos multiescala que reproducen el funcionamiento del cuerpo de la molécula al órgano
Más información "El Ser Humano Virtual: simulando el funcionamiento del cuerpo humano"
02/06/2010 - Nota de prensa
Un trabajo llevado a cabo por el grupo de investigación en Genómica Evolutiva del GRIB (IMIM-UPF), ha utilizado la comparación del genoma humano con el genoma de otras especies de vertebrados para averiguar cuáles de los motivos repetitivos que se encuentran en las proteínas humanas son importantes para el buen funcionamiento del organismo, y cuáles podrían corresponder a la fracción del genoma llamada "basura" (sin función).
28/05/2010 - Información general
Molecular Discovery Ltd, una de las compañías líderes a nivel mundial en Quimioinformática y servicios para la industria farmacéutica, ha lanzado al mercado el software Pentacle, desarrollado por Ángel Durán y Manuel Pastor del laboratorio de Diseño de fármacos asistido por ordenador (CADD) del Programa de Investigación en Informàtica Biomèdica (GRIB) del IMIM i la UPF.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto