16/07/2025 - Nota de prensa
Estas moléculas actúan como pequeños bloques que regulan la respuesta celular activando o desactivando determinadas señales internas. Así lo establece un estudio internacional encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, que publica la revista Nature Communications. Sus resultados pueden ayudar a desarrollar medicamentos más precisos para tratar diversas patologías de forma más precisa, evitando efectos secundarios.
27/03/2025 - Nota de prensa
Se trata de nuevas puertas en las proteínas de la membrana celular, hasta ahora desconocidas, sobre las que pueden actuar medicamentos desarrollados en laboratorio para modificar la función de las células. El descubrimiento se ha logrado gracias a simulaciones por ordenador con un nivel de detalle no logrado hasta el momento. Los resultados están disponibles online para que se uedan utilizar en el desarrollo de nuevos medicamentes específicos para un gran número de patologías. Para lograrlo, han colaborado centros de investigación de trece países. El estudio lo publica la revista Nature Communications.
Más información "Descubren nuevas vías para que los medicamentos puedan actuar sobre las células"
20/02/2025 - Nota de prensa
Identifican marcadores predictores de la respuesta al tratamiento con inmunoterapia gracias a un estudio con datos de más de 700 pacientes procedentes de 6 cohortes diferentes, que publica Nature Communications Se trata de un trabajo de alta relevancia, que impacta en el manejo de los pacientes con cáncer de vejiga. El uso de herramientas de aprendizaje automático ha permitido identificar las variables clave para el éxito del tratamiento con inmunoterapia Esta metodología innovadora ha permitido identificar qué subtipos de tumor responden mejor al tratamiento con inmunoterapia
22/08/2024 - Información general
El Council for International Organizations of Medical Sciences, una entidad creada por la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO para ayudar a hacer avanzar la salud pública a través de la orientación sobre investigación y políticas de salud, ha publicado el informe 'Real-world data and real-world evidence in regulatory decision', en el cual ha participado el Dr. Miguel Ángel Mayer, de dirección de Control de Gestión del Hospital del Mar y su instituto de investigación. El informe tiene como objetivo proporcionar un documento de consenso universal que se pueda utilizar para facilitar la armonización de los estándares de regulación y de las definiciones, articular los requisitos para dar apoyo en la determinación de la eficacia de los medicamentos, y ayudar a desarrollar un conjunto de directrices éticas para los datos del mundo real (RWD) y las evidencias del mundo real (RWE) expandiendo el uso de RWD/RWE para la toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del producto médico.
10/07/2024 - Nota de prensa
Un estudio que publica Science Advances identifica un conjunto de microproteínas que se producen de forma exclusiva en tumores de hígado. Esto las convierte en un objetivo claro para las células del sistema inmunitario y en posible diana para el desarrollo de vacunas contra el cáncer El trabajo lo ha liderado el Grupo de investigación en Genómica Evolutiva del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, con el Cima Universidad de Navarra, y la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra Se han utilizado diversas herramientas de última generación para detectar e identificar a estas pequeñas moléculas en muestras procedentes de más de un centenar de tumores
En el congreso nacional INNODATA 2023, celebrado los días 26 y 27 de septiembre en Sevilla, el Hospital del Mar y el IDIAP Jordi Gol presentaron l'Spanish Node de la iniciativa internacional OHDSI. Las dos instituciones coordinan a las más de 25 entidades que forman parte del Nodo estatal de la iniciativa.
29/06/2023 - Información general
El proyecto, co-coordinado por el catedrático de la UPF, Ferran Sanz, ha contado con la participación de numerosos miembros del GRIB; el programa de investigación en bioinformática médica de la UPF y el Hospital de Mar Research Institute, así como de la spin-off Med Bioinformatics Solutions, surgida del mismo programa. eTRANSAFE, el proyecto europeo para compartir datos sobre la seguridad de los medicamentos, ha llegado a buen puerto. El proyecto ha integrado, en una única plataforma, datos de más de 10.000 estudios farmacológicos de compañías farmacéuticas de referencia, provenientes de una docena de bases de datos que agrupan información pública y privada de estudios clínicos y preclínicos. El proyecto también ha desarrollado 'Flame', una aplicación de aprendizaje automático de código abierto que permite predecir si futuros medicamentos presentarán efectos adversos.
04/05/2023 - Nota de prensa
Un equipo internacional, liderado por la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, con participación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha analizado cómo una proteína en concreto, la arrestina, controla el efecto de determinados receptores celulares implicados en el funcionamiento de los fármacos El estudio lo publica la revista Cell y muestra por primera vez y con un detalle sin precedentes, el funcionamiento de estas proteínas Este enfoque valida esta vía para el desarrollo de mejores tratamientos para el dolor o patologías como la diabetes y enfermedades cardíacas
Más información "Abren la puerta para utilizar una nueva vía para el desarrollo de medicamentos"
24/02/2023 - Información institucional
Lo lidera el Dr. Mario Cáceres, investigador ICREA que se incorpora al IMIM-Hospital del Mar en su programa de atracción de talento. El grupo se focaliza en la aplicación de las últimas técnicas en el campo de la genómica para analizar la relación entre los cambios en el genoma y diversos campos de la salud. El Dr. Mario Cáceres se incorpora al IMIM-Hospital del Mar encabezando un nuevo grupo de investigación, el Grupo de investigación en Genómica Comparada y Funcional. La llegada del Dr. Cáceres Aguilar, investigador ICREA, se ha producido gracias al programa de atracción de talento puesto en marcha en la institución para potenciar la investigación que se lleva a cabo con investigadores de primer nivel
22/12/2022 - Información institucional
La Agencia Europea de Medicamentos selecciona al Hospital del Mar y al Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas para ser socios de datos de la red de datos DARWIN EU®, una red federada en toda la Unión Europea de bases de datos observacionales de alta calidad en Europa, que ofrece experiencia y servicios para dar apoyo a la toma de decisiones normativas a lo largo del ciclo de vida de los medicamentos. El Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) son uno de los ochos centros europeos seleccionados para participar en el proyecto DARWIN EU® de la Unión Europea para llevar a cabo estudios multicéntricos sobre medicamentos. Los datos disponibles de estos socios se utilizarán para estudios para generar evidencia del mundo real que dará apoyo a las evaluaciones científicas y a la toma de decisiones regulatorias.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto