12/07/2022 - Información general
Es uno de los 15 proyectos biomédicos seleccionados en la convocatoria CaixaResearch Validate. En su caso, el que lidera el investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, busca conseguir que la inmunoterapia sea eficaz para tratar tumores de mama. La Fundación "la Caixa" impulsa 15 proyectos de investigación biomédica líder de España y Portugal en la convocatoria CaixaResearch Validate 2022. Se trata de proyectos en estadio inicial a los cuales la entidad quiere dar apoyo para acelerar su llegada al mercado y acercarlos así, a los pacientes que los puedan necesitar. Entre los seleccionados está uno liderado por el Dr. Toni Celià-Terrassa, que encabeza el Laboratorio de Células Madre Cancerosas y Dinámicas de Metástasis del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar).
03/06/2022 - Información general
La Dra. María Martinez, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, es una de las coordinadoras del estudio, publicado por el Grupo Español de Investigación en Neuroncología (GEINO), sobre la eficacia y la seguridad del fármaco crizotinib asociado a radioterapia y temozolomida para tratar este tipo de tumor. La revista Cancers acaba de publicar un estudio en fase I del Grupo Español de Investigación en Neuroncología (GEINO), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IDISSC), y del cual una de las investigadoras principales es la Dra. Maria Martínez, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar). El trabajo ha analizado la eficacia y seguridad de una nueva aproximación para tratar los glioblastomas, el tumor cerebral primario más habitual en adultos y uno de los más agresivos. Se trata de un campo con pocos avances en los últimos años.
26/05/2022 - Información general
Un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Hospital del Mar han validado un método que permite evaluar los tratamientos más adecuados en esta enfermedad, considerada rara y sin tratamiento curativo conocido. Un estudio, publicado por la revista Blood Advances, y liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y médicos del Hospital del Mar han establecido la utilidad de un modelo que abre la puerta a la personalización del tratamiento de pacientes con una enfermedad rara, el síndrome de Sézary. Se trata de una patología que no tiene ningún tratamiento curativo al presentar una gran heterogeneidad genómica. El modelo publicado en este trabajo permite encontrar la aproximación terapéutica más adecuada en cada caso de forma relativamente sencilla.
Más información "Nuevo modelo para personalizar el tratamiento en pacientes con síndrome de Sézary"
31/03/2022 - Información general
El proyecto, coordinado por INCLIVA y con la participación del Vall de Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), con la financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer, tiene como fin comprender los mecanismos de las células tumorales para hacerse resistentes a la terapia y, de este modo, evitar recaídas y aumentar la supervivencia. Aunque el pronóstico de los pacientes con CCR ha mejorado en las últimas décadas, un 40% de los pacientes recaen a pesar de recibir un tratamiento óptimo inicial basado en cirugía y quimioterapia, en los casos de alto riesgo
17/02/2022 - Información general
Una investigación del IMIM-Hospital del Mar que quiere analizar mecanismos de generación de resistencia al tratamiento con inmunoterapia en cáncer de mama metastásico, ha sido seleccionada por la asociación Cáncer de Mama Metastásico en la tercera edición de este galardón. El proyecto, encabezado por los doctores Toni Celià-Terrassa i Joan Albanell, recibirá 100.000 euros para su desarrollo. Esta tarde se ha llevado a cabo el acto de entrega del III Premio M. Chiara Giorgetti a la investigación en cáncer de mama metastásico, que este año reconoce a un proyecto del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), liderado por los doctores Toni Celià-Terrassa y Joan Albanell El galardón lo impulsa la asociación de pacientes Cáncer de Mama Metastásico y tiene una dotación de 100.000 euros, 25.000 de los cuales aportados por la asociación AMAMA.
31/01/2022 - Información general
Glioblastoma o fármacos orales para diversos tipos de cáncer son algunos de los objetivos de los proyectos seleccionados para la primera fase por su interés clínico e industrial entre más de un centenar de propuestas. El proyecto "PARP2: una nueva diana terapéutica en tumores impulsados por c-myc", encabezado por el Dr. José Yélamos, coordinador del Grupo de investigación en Poli (ADP-ribosa) polimerasas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Servicio de Inmunología del Hospital del Mar, ha sido seleccionado en la primera edición de la iniciativa Cancer Innova, un consorcio formado por la Fundación Kaertor y la Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con las compañías farmacéuticas Janssen y Lilly, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia. En esta ocasión se han presentado 110 propuestas de ocho países, de las cuales se han seleccionado cinco por su alto impacto clínico e industrial.
26/01/2022 - Información general
La técnica obtiene buenos resultados en términos de toxicidad, preservación de la apariencia física y valoración por parte de las pacientes, cuando se utiliza para irradiar de forma parcial el pecho, en comparación con su utilización en combinación con la irradiación completa de la mama fraccionada en grandes dosis. Las pacientes con cáncer de mama tratado en un estadio precoz valoran de forma más positiva el tratamiento con radioterapia intraoperatoria parcial de la mama, que el abordaje con la misma técnica en combinación con la irradiación completa del pecho dividida en grandes dosis. Así lo destaca un estudio liderado por los servicios de Oncología Radioterápica y de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Hospital del Mar e investigadores del Grupo de Investigación en Oncología Radioterápica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas que ha publicado la revista Clinical and Translational Oncology.
11/11/2021 - Información general
La AECC ha otorgado 186 ayudas este 2021, por una cantidad de cerca de 20 millones de euros. Dos beneficiarán a investigadores del IMIM, Teresa Lobo, que recibe una ayuda postdoctoral, y Arnau Sabater, que ha podido participar en el programa de prácticas de laboratorio. La Asociación Española Contra el Cáncer ha entregado sus ayudas a la investigación 2021 en un acto celebrado este 11 de noviembre en su sede en Barcelona. En total han sido 186 proyectos y cerca de 20 millones de euros los otorgados con el objetivo de seguir avanzando en la investigación en cáncer, centrándose en el paciente y en seguir incrementando la supervivencia en cáncer. En esta edición, dos investigadores vinculados al Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) se beneficiarán de las ayudas.
05/11/2021 - Información general
Un estudio liderado por la sección de Cirugía de Colon y Recto del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar ha recibido dos becas de investigación, una de la Societat Catalana de Cirurgia, durante el acto inaugural del curso académico el pasado 15 de octubre, y otra de la Asociación Española de Coloproctología, esta última durante la celebración del congreso de la entidad, celebrado del 20 al 22 de octubre. Se trata de un proyecto multicéntrico, 'Determinación de proteínas proangiogénicas en suero como factor pronóstico de recurrencia tras cirugía curativa de cáncer de colon', encabezado por les doctoras Marta Pascual, jefa de sección de Cirugía de Colon y Recto, y Clara Téllez, médica residente del mismo servicio, e investigadoras del Grupo de investigación clínica y traslacional en neoplasias colorectales del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) en colaboración con el Dr. Xavier Mayol, investigador del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM.
El pasado 19 de julio el Parque de Investigación Biomedica (PRBB) estrenó un nuevo producto de divulgación científica, "La mare de la ciència", un podcast en Catalán donde se podrá "escuchar la ciencia" hecha en el Parque. Durante la segunda quincena de julio se estrenarán los seis episodios que conforman la primera temporada. Hoy, 28 de julio, se estrena el podcast de Toni Celià-Terrassa, coordinador del grupo de Células madre cancerosas y dinámicas de metástasis del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), que nos ayudará a descifrar la metástasis. Se trata de un podcast narrativo en formato breve, donde Marta Vila, del departamento de comunicación del PRBB, nos conduce a través de la investigación y las historias de seis investigadoras e investigadores del Parque. Una mirada muy personal y cercana a la ciencia que se hace en el PRBB y a las personas que hay detrás.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto