27/01/2022 - Nota de prensa
Se trataría de un nuevo marcador válido para el diagnóstico en este tipo de tumor, uno de los de peor pronóstico. De hecho, es la tercera causa de muerte por cáncer a los países desarrollados. El estudio, que publica la revista eBioMedicine, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del IIBB-CSIC-IDIBAPS. Sus resultados apuntan a una proteína presente en las células tumorales como indicador de cáncer de páncreas en estadios iniciales de la enfermedad. Este marcador se puede detectar con un sencillo análisis de sangre, facilitando así su aplicación en la práctica clínica
Más información "Identifican un nuevo marcador diagnóstico en el cáncer de páncreas"
26/01/2022 - Información general
La técnica obtiene buenos resultados en términos de toxicidad, preservación de la apariencia física y valoración por parte de las pacientes, cuando se utiliza para irradiar de forma parcial el pecho, en comparación con su utilización en combinación con la irradiación completa de la mama fraccionada en grandes dosis. Las pacientes con cáncer de mama tratado en un estadio precoz valoran de forma más positiva el tratamiento con radioterapia intraoperatoria parcial de la mama, que el abordaje con la misma técnica en combinación con la irradiación completa del pecho dividida en grandes dosis. Así lo destaca un estudio liderado por los servicios de Oncología Radioterápica y de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Hospital del Mar e investigadores del Grupo de Investigación en Oncología Radioterápica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas que ha publicado la revista Clinical and Translational Oncology.
20/01/2022 - Información institucional
El jefe de la sección de Cirugía Gastrointestinal del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de Investigación en Carcinogénesis Gastroesofágica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), se convierte así en el único cirujano del Estado miembro honorario de esta institución, un reconocimiento a su trayectoria. El Dr. Manuel Pera se ha convertido en miembro honorario del European Board of Upper Gastrointestinal Surgery, dentro de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) a propuesta del comité examinador de la institución. Hasta ahora, entre los más de cuarenta profesionales que han obtenido el Board, solo otros tres cirujanos del Estado han logrado convertirse en fellows de la entidad. El Dr. Pera es el primero que lo hace como miembro honorario.
17/11/2021 - Actos
El Hospital del Mar, en colaboración con Roche, trabaja en el desarrollo de una herramienta pionera de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los de peor pronóstico. A partir de las imágenes digitalizadas procedentes de las biopsias de los pacientes y de los datos de supervivencia, se quiere comprobar si esta herramienta es capaz de hacer una predicción fiable del beneficio de los tratamientos. Esto permitiría seleccionar de forma más efectiva el tipo de tratamiento más adecuado. Más adelante, se planea evaluar las mutaciones específicas presentes en cada tumor y analizar si la imagen digital es capaz de predecir las mismas. El Hospital del Mar, en colaboración con Roche, ha iniciado el desarrollo de una herramienta pionera de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña. Se trata de uno de los cánceres de pulmón de peor pronóstico y disponer de una herramienta de este tipo fiable permitirá a los equipos médicos determinar el mejor tratamiento para cada tipo de paciente.
Más información "Inteligencia artificial para seleccionar el mejor tratamiento en cáncer de pulmón"
11/11/2021 - Información general
La AECC ha otorgado 186 ayudas este 2021, por una cantidad de cerca de 20 millones de euros. Dos beneficiarán a investigadores del IMIM, Teresa Lobo, que recibe una ayuda postdoctoral, y Arnau Sabater, que ha podido participar en el programa de prácticas de laboratorio. La Asociación Española Contra el Cáncer ha entregado sus ayudas a la investigación 2021 en un acto celebrado este 11 de noviembre en su sede en Barcelona. En total han sido 186 proyectos y cerca de 20 millones de euros los otorgados con el objetivo de seguir avanzando en la investigación en cáncer, centrándose en el paciente y en seguir incrementando la supervivencia en cáncer. En esta edición, dos investigadores vinculados al Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) se beneficiarán de las ayudas.
05/11/2021 - Información general
Un estudio liderado por la sección de Cirugía de Colon y Recto del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar ha recibido dos becas de investigación, una de la Societat Catalana de Cirurgia, durante el acto inaugural del curso académico el pasado 15 de octubre, y otra de la Asociación Española de Coloproctología, esta última durante la celebración del congreso de la entidad, celebrado del 20 al 22 de octubre. Se trata de un proyecto multicéntrico, 'Determinación de proteínas proangiogénicas en suero como factor pronóstico de recurrencia tras cirugía curativa de cáncer de colon', encabezado por les doctoras Marta Pascual, jefa de sección de Cirugía de Colon y Recto, y Clara Téllez, médica residente del mismo servicio, e investigadoras del Grupo de investigación clínica y traslacional en neoplasias colorectales del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) en colaboración con el Dr. Xavier Mayol, investigador del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM.
27/10/2021 - Información institucional
Dos proyectos de profesionales del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), han sido becados por la Sociedad Española de Oncología Médica en el marco de sus becas 2021. Los galardones se entregaron el pasado 13 de octubre en Madrid y suponen un nuevo récord para la entidad, con 44 becas y ayudas adjudicadas con una dotación de cerca de 1,4 millones de euros. Todo ello, destinado a investigación y formación de los profesionales médicos para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
15/09/2021 - Información institucional
La sociedad europea ha otorgado al oncólogo portugués Pedro Rocha una de sus becas ESMO Research Fellowship. Esto le permitirá incorporarse al equipo de cáncer de pulmón del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar, así como desarrollar un proyecto de investigación en este campo en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.
12/08/2021 - Nota de prensa
Un estudio liderado por médicos, médicas e investigadores e investigadoras del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del CIBER de Oncología (CIBERONC), ha demostrado el papel de una proteína, la Neuregulina, en la generación de resistencia al tratamiento más habitual en el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los más agresivos. El trabajo, que publica la revista Clinical Cancer Research, y en el cual han colaborado los destacados investigadores italianos Luca Gianni, de la Fondazione Gianni Bonnadonna, y Giampaolo Bianchini, del IRCCS Ospedale San Raffaele, ha identificado que, en las pacientes con altos niveles de esta proteína, el nivel de éxito con el anticuerpo monoclonal Trastuzumab, el medicamento de primera línea, cae. Por el contrario, si se combina con otro anticuerpo monoclonal, el Pertuzumab, se revierte la situación y se recuperan los niveles de respuesta patológica completa.
06/08/2021 - Nota de prensa
Un proyecto del Hospital del Mar para determinar nuevos marcadores pronósticos y predictivos de beneficio del tratamiento en cáncer de pulmón de células pequeñas metastásico, utilizando técnicas de análisis genómica, ha recibido una beca de 200.000 dólares del programa Oncomine Clinical Research Grant, impulsado por la multinacional biotecnológica con sede en los Estados Unidos Thermo Fisher Scientific para dar apoyo a investigaciones que permitan avanzar en el campo del perfil molecular de les pacientes, con el objetivo de mejorar los resultados clínicos. La iniciativa la lideran la Dra. Edurne Arriola, jefa de sección de cáncer de pulmón del Servicio de Oncología Médica e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y la Dra. Beatriz Bellosillo, responsable del Laboratorio de Biología Molecular del Servicio de Patología y también investigadora del IMIM. Para llevar a cabo el proyecto, se analizarán muestras de 300 pacientes con esta patología, recogidas durante los últimos 10 años. La investigación se centrará en evaluar la capacidad de la técnica de la biopsia líquida, que permite detectar ADN de las células tumorales en la sangre, para hacer el seguimiento de la enfermedad y su evolución, así como detectar potenciales biomarcadores de beneficio de los tratamientos que se les aplican o predictores de su pronóstico a largo plazo, a través de la monitorización de las muestras.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto