17/06/2022 - Información institucional
La Fundació Amics de l'Hospital del Mar y la Associació per a la Recerca Oncològica dan a la Dra. Edurne Arriola una beca para impulsar la investigación sobre inmunoterapia y cáncer de pulmón que se lleva a cabo en el Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. La investigación en cáncer de pulmón que se desarrolla en el Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha recibido un nuevo impulso gracias a la Fundació Amics de l'Hospital del Mar y a la Associació per a la Recerca Oncològica (APRO). Las dos entidades han sumado esfuerzos para apoyar el trabajo de los investigadores en este campo.
Más información "La solidaridad impulsa la investigación contra el cáncer de pulmón"
03/06/2022 - Información general
La Dra. María Martinez, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, es una de las coordinadoras del estudio, publicado por el Grupo Español de Investigación en Neuroncología (GEINO), sobre la eficacia y la seguridad del fármaco crizotinib asociado a radioterapia y temozolomida para tratar este tipo de tumor. La revista Cancers acaba de publicar un estudio en fase I del Grupo Español de Investigación en Neuroncología (GEINO), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IDISSC), y del cual una de las investigadoras principales es la Dra. Maria Martínez, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar). El trabajo ha analizado la eficacia y seguridad de una nueva aproximación para tratar los glioblastomas, el tumor cerebral primario más habitual en adultos y uno de los más agresivos. Se trata de un campo con pocos avances en los últimos años.
30/05/2022 - Nota de prensa
Se trata de un grupo de genes que se expresan en las células cancerosas que sobreviven al tratamiento con quimioterapia. Su actividad genera resistencias al tratamiento y más capacidad para provocar metástasis Este avance permite estudiar tratamientos dirigidos con fármacos inhibidores de estos genes combinados con quimioterapia, hecho que puede facilitar ofrecer alternativas a los pacientes con peor pronóstico en este tipo de tumor, un 30% del total La investigación, liderada por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, destaca que este tipo de célula tumoral pasa a un estado embrionario. Detectar el factor que induce este cambio facilitaría diseñar nuevos tratamientos para los pacientes con más riesgo
26/05/2022 - Información general
Un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Hospital del Mar han validado un método que permite evaluar los tratamientos más adecuados en esta enfermedad, considerada rara y sin tratamiento curativo conocido. Un estudio, publicado por la revista Blood Advances, y liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y médicos del Hospital del Mar han establecido la utilidad de un modelo que abre la puerta a la personalización del tratamiento de pacientes con una enfermedad rara, el síndrome de Sézary. Se trata de una patología que no tiene ningún tratamiento curativo al presentar una gran heterogeneidad genómica. El modelo publicado en este trabajo permite encontrar la aproximación terapéutica más adecuada en cada caso de forma relativamente sencilla.
Más información "Nuevo modelo para personalizar el tratamiento en pacientes con síndrome de Sézary"
31/03/2022 - Información general
El proyecto, coordinado por INCLIVA y con la participación del Vall de Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), con la financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer, tiene como fin comprender los mecanismos de las células tumorales para hacerse resistentes a la terapia y, de este modo, evitar recaídas y aumentar la supervivencia. Aunque el pronóstico de los pacientes con CCR ha mejorado en las últimas décadas, un 40% de los pacientes recaen a pesar de recibir un tratamiento óptimo inicial basado en cirugía y quimioterapia, en los casos de alto riesgo
17/03/2022 - Nota de prensa
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Hospital del Mar han transformado tumores resistentes a la inmunoterapia en tumores vulnerables a este tratamiento, y han conseguido curaciones en modelos animales, mediante una innovadora estrategia terapéutica en cáncer de mama triple negativo, el subtipo más agresivo. Los investigadores han descubierto el papel esencial de un nuevo factor, LCOR, para que la célula cancerosa presente los antígenos tumorales en la superficie celular. Estos antígenos permiten al sistema inmunitario reconocer al tumor, un paso imprescindible para que el tratamiento con inmunoterapia funcione. Han demostrado que las células madre cancerosas tienen niveles muy bajos de LCOR, hecho que las convierte en invisibles al sistema inmunitario y, por lo tanto, resistentes al tratamiento. El trabajo ahora publicado ha utilizado un innovador sistema experimental de ARN mensajero, similar a la tecnología utilizada por las vacunas contra la COVID-19, para producir LCOR en las células tumorales. De esta manera, las células tumorales resistentes de cáncer triple negativo se hacen visibles y sensibles al sistema inmunitario. Esta aproximación se está investigando también en otros subtipos de cáncer de mama.
Más información "Incrementan radicalmente la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de mama"
17/02/2022 - Información general
Una investigación del IMIM-Hospital del Mar que quiere analizar mecanismos de generación de resistencia al tratamiento con inmunoterapia en cáncer de mama metastásico, ha sido seleccionada por la asociación Cáncer de Mama Metastásico en la tercera edición de este galardón. El proyecto, encabezado por los doctores Toni Celià-Terrassa i Joan Albanell, recibirá 100.000 euros para su desarrollo. Esta tarde se ha llevado a cabo el acto de entrega del III Premio M. Chiara Giorgetti a la investigación en cáncer de mama metastásico, que este año reconoce a un proyecto del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), liderado por los doctores Toni Celià-Terrassa y Joan Albanell El galardón lo impulsa la asociación de pacientes Cáncer de Mama Metastásico y tiene una dotación de 100.000 euros, 25.000 de los cuales aportados por la asociación AMAMA.
08/02/2022 - Nota de prensa
Según un nuevo estudio publicado hoy en la revista eLife, los fármacos que se utilizan habitualmente como primera línea de tratamiento del cáncer colorrectal hacen que las células tumorales segreguen en exceso unas proteínas llamadas mucinas. Las proteínas alteran la capa mucosa, formando una barrera física que impide que los fármacos lleguen a su objetivo. Mediante diferentes técnicas de manipulación genética y el uso de inhibidores químicos, el equipo de investigación ha logrado regular experimentalmente la secreción de mucina en líneas celulares de cáncer y en organoides derivados de pacientes, hecho que abre el camino al desarrollo de futuros tratamientos que puedan utilizarse junto con la quimioterapia para combatir las formas de cáncer colorrectal resistentes a los fármacos. Los experimentos también revelaron posibles nuevos biomarcadores para el pronóstico de la enfermedad.
04/02/2022 - Información institucional
La ministra Diana Morant ha visitado esta mañana las instalaciones del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, acompañada por la gerente del Parc de Salut Mar, la Dra. Olga Pané, el director del IMIM, el Dr. Joaquín Arribas, y el director del Programa de investigación en cáncer, el Dr. Joan Albanell. Durante el acto, ha visitado el laboratorio del Grupo de investigación en Nuevas dianas moleculares del cáncer y se ha reunido con los responsables de los grupos de investigación en el campo del cáncer en el IMIM.
31/01/2022 - Información general
Glioblastoma o fármacos orales para diversos tipos de cáncer son algunos de los objetivos de los proyectos seleccionados para la primera fase por su interés clínico e industrial entre más de un centenar de propuestas. El proyecto "PARP2: una nueva diana terapéutica en tumores impulsados por c-myc", encabezado por el Dr. José Yélamos, coordinador del Grupo de investigación en Poli (ADP-ribosa) polimerasas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Servicio de Inmunología del Hospital del Mar, ha sido seleccionado en la primera edición de la iniciativa Cancer Innova, un consorcio formado por la Fundación Kaertor y la Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con las compañías farmacéuticas Janssen y Lilly, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia. En esta ocasión se han presentado 110 propuestas de ocho países, de las cuales se han seleccionado cinco por su alto impacto clínico e industrial.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto