20/10/2022 - Información general
Ramon Díez-Feijóo Varela y Sílvia Ramos Campoy han recibido dos becas personales para desarrollar diferentes proyectos de investigación. Dos investigadores del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han recibido dos becas de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, en el marco del LXIV congreso de la entidad, celebrado en Barcelona del 6 al 8 de octubre. Se trata de becas personales de un año, por valor de 36.000 euros, prorrogables un segundo año.
19/10/2022 - Nota de prensa
Un estudio multicéntrico con hospitales de España y de Portugal, liderado por el Hospital del Mar, demuestra que estas pacientes ya reciben suficiente radiación para tratar la enfermedad cuando se irradia directamente la mama afectada por el tumor. El trabajo ha hecho el seguimiento de más de 400 mujeres. Los resultados indican que la tasa de supervivencia al cabo de cinco años y las recaídas son prácticamente idénticas entre aquellas con un tratamiento específico en los ganglios situados en las axilas y las que solo recibieron radiación en el pecho. Las conclusiones del estudio OPTIMAL las publica la revista Radiation Oncology y ya son de aplicación en la práctica clínica. Gracias a este hecho, se puede irradiar menos a las pacientes, que sufren menos efectos secundarios causados por el tratamiento.
17/10/2022 - Información institucional
Analizará el papel de la alteración del ritmo circadiano de la microbiota intestinal en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. El proyecto ha sido uno de los sesenta seleccionados en la novena convocatoria de estas becas, que premian a proyectos altamente innovadores en nueve áreas del conocimiento científico y la cultura. El proyecto del investigador del IMIM-Hospital del Mar, Patrick-Simon Welz, 'Perdiendo el ritmo: comunicación circadiana huésped-microbiota en la enfermedad de Alzheimer', ha sido uno de los 60 seleccionados en la novena edición de las Becas Leonardo, que otorga la Fundación BBVA. Estas ayudas impulsan propuestas altamente innovadoras en diversos ámbitos científicos y culturales. En esta edición, se habían presentado 884 candidaturas, que han sido evaluadas por 85 expertos independientes repartidos en nueve comisiones.
17/10/2022 - Información institucional
El jefe de sección de la Unidad de Cirugía Gastrointestinal del Hospital del Mar e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas se convirtió en académico correspondiente de la RAMC, en un acto celebrado el pasado 4 de octubre en la sede de la institución. El Dr. Manuel Pera es desde el pasado 4 de octubre académico correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya. El nombramiento se hizo efectivo en un acto celebrado en la sede de la institución, en el cual el jefe de sección del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de Investigación en Carcinogénesis Gastroesofágica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), leyó el discurso, 'Millorar la qualitat assistencial a la cirurgia del càncer digestiu: l'experiència del Registre Espanyol EURECCA de Càncer Esofagogástric'. La presentación del nuevo académico fue a cargo del Dr. Lluís Grande i Posa, académico numerario de la RAMC y jefe de Servicio Emérito de Cirugía del Hospital del Mar.
05/10/20222 - Nota de prensa
Una investigación liderada por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) ha determinado el papel de las células que contribuyen a la formación de los tejidos, los fibroblastos, en la capacidad de los tumores de generar resistencia al tratamiento biológico más habitual dirigido contra HER2. El trabajo lo publica la revista Nature Communications y establece la capacidad de una nueva terapia en fase de ensayo clínico para favorecer una potente respuesta inmunitaria, precisamente gracias a la unión en estos fibroblastos, que le permite superar la resistencia a la terapia anti-HER2 en los tumores con este mecanismo de protección de las células cancerosas. Para demostrarlo, los investigadores han creado un modelo de tumor en 3D en el cual han podido comprobar la relación entre todos los factores implicados.
20/09/2022 - Información general
Se trata de un estudio liderado por el Dr. Joaquín Arribas, que buscará estrategias para evitar la reaparición del cáncer de mama atacando a un tipo concreto de célula tumoral. Recibirá una ayuda de 500.000 euros para su desarrollo La selección de este proyecto refuerza la estrategia del IMIM-Hospital del Mar en este campo, que busca nuevos abordajes para evitar las resistencias al tratamiento y la aplicación de la inmunoterapia para combatir estos tumores La convocatoria premia iniciativas de investigación básica, clínica o translacional de gran excelencia e impacto ante de retos de salud en los ámbitos de las enfermedades cardiovasculares, infecciosas y oncológicas, y en neurociencias, así como proyectos que den lugar a tecnologías facilitadoras en estos ámbitos Desde los inicios del programa en 2018, la entidad ha destinado cerca de 95 millones de euros a 138 investigaciones seleccionadas por un comité de expertos internacionales.
15/09/22 - Actos
El proyecto liderado por el Dr. Òscar Pozo, del Grupo de investigación en Metabolómica aplicada del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha recibido la beca a la investigación clínica Carmen Delgado/Miguel Pérez Mateo, que otorgan la Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Española de Pancreatología.
14/09/2022 - Información general
Se trata de un proyecto para evaluar la validez de la biopsia líquida como herramienta de detección precoz de respuesta al tratamiento en un grupo determinado de pacientes con cáncer colorrectal metastásico. El trabajo ha recibido el premio al mejor póster en el congreso de la ESMO que se acaba de celebrar en París. Un trabajo del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos, dirigido por los servicios de Oncología y de Patología del Hospital del Mar e investigadoras del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha recibido el premio al mejor póster en el congreso de la European Society for Medical Oncology, que se ha celebrado en la capital francesa. El proyecto, Liquid biopsy detects early molecular response and predicts benefit to first-line chemotherapy plus cetuximab in metastatic colorectal cancer: PLATFORM-B study, ha sido reconocido, así como uno de los más destacados del encuentro de referencia en oncología en Europa.
23/08/2022 - Información general
Un equipo del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha validado la técnica de la biopsia de mama guiada por mamografía por contraste para visualizar lesiones sospechosas que no se pueden ver con ecografía o mamografía. Después de analizar datos de las pruebas realizadas a 64 mujeres, han podido comprobar como esta herramienta ofrece los mismos resultados o mejores que el otro instrumento que se utiliza en el diagnóstico de estos casos, la resonancia magnética. Los resultados los publica la revista European Radiology. En los casos estudiados, la biopsia de mama guiada por mamografía por contraste tuvo éxito en el 95,4%. Solo en tres pruebas la visibilidad de los hallazgos no fue el esperable. En comparación, la resonancia magnética tiene una tasa de éxito que se sitúa entre el 87 y el 98%.
Más información "Validan la utilidad de la biopsia de mama guiada por mamografía por contraste"
12/07/2022 - Información general
Es uno de los 15 proyectos biomédicos seleccionados en la convocatoria CaixaResearch Validate. En su caso, el que lidera el investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, busca conseguir que la inmunoterapia sea eficaz para tratar tumores de mama. La Fundación "la Caixa" impulsa 15 proyectos de investigación biomédica líder de España y Portugal en la convocatoria CaixaResearch Validate 2022. Se trata de proyectos en estadio inicial a los cuales la entidad quiere dar apoyo para acelerar su llegada al mercado y acercarlos así, a los pacientes que los puedan necesitar. Entre los seleccionados está uno liderado por el Dr. Toni Celià-Terrassa, que encabeza el Laboratorio de Células Madre Cancerosas y Dinámicas de Metástasis del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar).
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto