14/02/2012 - Nota de prensa
El estudio que se ha publicado en la prestigiosa revista Journal Clinical Oncology, se ha realizado conjuntamente con investigadores alemanes y austriacos, y se han analizado 2902 muestras de personas con síndromes mielodisplásicos, el mayor número de muestras para estudio hasta el momento para esta patología. Esto ha posibilitado una mejor estratificación pronóstica que permitirá un tratamiento más adecuado e incidirá en la supervivencia de esta enfermedad.
23/01/2012 - Nota de prensa
Médicos e investigadores del Hospital del Mar y del IMIM señalan una mutación adquirida durante el tratamiento como el mecanismo causante del fracaso terapéutico. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para mejorar la efectividad de los tratamientos, la supervivencia de los pacientes y avanzar en la medicina personalizada del cáncer.
Más información "Identificada una causa de la resistencia al tratamiento del cáncer de colon"
04/12/2011 - Nota de prensa
Nature Medicine publica un trabajo pionero sobre una proteína que regula la expresión de cientos de genes con un papel fundamental en la progresión del cáncer de páncreas, gliomas y, posiblemente, en muchos otros tipos de tumores. El trabajo está dirigido por Pilar Navarro del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar, Barcelona)i Raúl Méndez, profesor ICREA del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona).
Más información "Descubierto un nuevo mecanismo de reprogramación de células tumorales"
22/11/2011 - Actos
El encuentro “From fundamental research to medical unmet needs”, que se celebrará el próximo miércoles, 23 de noviembre de 2011 por la tarde, en las instalaciones del Parc de Recerca Biomédica de Barcelona (PRBB), reunirá a científicos y grupos de investigación del Hospital del Mar e IMIM y del Centro de Regulación Genómica (CRG), y de las empresas del sector.
19/09/2011 - Nota de prensa
Un equipo de investigadores del Hospital del Mar y del IMIM, así como del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) –Instituto de Salud Carlos III- Ministerio Ciencia e Innovación-han liderado un estudio donde se demuestra que los pacientes con EPOC grave no presentan fenómenos de destrucción muscular hasta fases muy avanzadas de la enfermedad, sobre todo cuando aún se preserva una buena masa muscular.
09/09/2011 - Nota de prensa
Investigadores del Servicio de Oncología del Hospital del Mar y del Programa de Investigación en Cáncer de su Instituto de Investigación, el IMIM, han confirmado el valor pronóstico de una nueva diana terapéutica, la proteína PARP1, en pacientes con cáncer de mama. Este hallazgo, publicado hoy en Annals of Oncology, se ha realizado con la colaboración de la Fundación Jiménez-Díaz de Madrid y del Hospital Clínico de Valencia.
31/05/2011 - Nota de prensa
Expertos del Hospital del Mar y del IMIM identifican, por primera vez, la alteración del gen ALK en tumores genitourinarios y neuroendocrinos. Estas alteraciones, aunque poco frecuentes en su conjunto, tienen gran relevancia pues, ya está bien descrita la alteración de ALK en un subgrupo de tumores pulmonares y existe una terapia específica para estos tumores.
04/04/2011 - Información general
Con el objetivo de promover la investigación oncológica y ayudar en la formación investigadora, la semana pasada, en el marco de la 41 ª Convención Anual y Reunión Estatutaria de Socios de la Asociación Española contra el cáncer (AECC) - Junta de Barcelona, se hizo la entrega de 5 becas dotadas con 18.000 € cada una, para investigadores en oncología.
08/03/2011 - Información institucional
La Dra.Esther Barreiro, coordinadora del grupo de investigación en mecanismos moleculares de predisposición al cáncer de pulmón del IMIM y neumóloga del Hospital del Mar, ha sido propuesta por el editor en jefe de la revista Journal of Applied Physiology, profesor Peter D. Wagner, para formar parte del equipo de editores de la revista.
15/02/2011 - Nota de prensa
El estudio, en el que han participado investigadores del Servicio de Epidemiología y Evaluación y de Radiología del Hospital del Mar y de los programas de detección precoz de cáncer de mama de Gerona, Cantabria y Valencia, ha confirmado que la introducción de la mamografía digital (MD) en los programas de detección precoz de cáncer de mama reduce el número de resultados falsos positivos y, consecuentemente, el número de mujeres que tienen que hacerse más pruebas cuando no hay cáncer.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto