El Grupo de Investigación en Cáncer Urológico (GRECU) es un equipo multidisciplinar centrado en la investigación clínica y traslacional en cáncer urológico, principalmente en los cánceres de vejiga y próstata.
GRECU ha reunido a algunos de los mejores investigadores traslacionales en sus respectivos campos. La naturaleza multidisciplinar de nuestro equipo nos permite abordar proyectos traslacionales, tratando aspectos clínicos, moleculares y técnicos con el máximo rigor y calidad científica.
Nuestro grupo está a la vanguardia mundial en la caracterización molecular del cáncer de vejiga y próstata, explorando su relación con la respuesta al tratamiento, el pronóstico y la supervivencia global.
Además, participamos activamente en el desarrollo y validación de biomarcadores predictivos y nuevas estrategias terapéuticas, a menudo en colaboración con instituciones líderes a nivel nacional e internacional. A través de la participación en ensayos clínicos multicéntricos e iniciativas de investigación puntera, GRECU aspira a contribuir directamente a la mejora de la atención a los pacientes y al avance de la oncología de precisión en el ámbito genitourinario.
Los miembros de GRECU han publicado colectivamente cientos de artículos científicos de alto impacto, demostrando una productividad investigadora sostenida en diversas disciplinas. Estos trabajos han recibido miles de citas, lo que refleja la relevancia, visibilidad e impacto de sus contribuciones en la comunidad científica. En conjunto, nuestros estudios representan avances significativos en la caracterización molecular y en el desarrollo de nuevas terapias para los cánceres de vejiga y próstata, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos más personalizados y eficaces.
En cáncer de vejiga, los miembros del equipo realizan investigaciones clave que destacan la importancia de los biomarcadores y las estrategias de inmunoterapia para mejorar el pronóstico y la respuesta al tratamiento. Nuestra investigación también contribuye a ensayos clínicos relevantes que han demostrado beneficios en pacientes que no respondieron a la quimioterapia.
En cáncer de próstata, nos centramos en el análisis de alteraciones genómicas y transcriptómicas y su asociación con características clínicas adversas. Los biomarcadores inmunohistoquímicos también son objeto de nuestra investigación, buscando correlaciones significativas con el pronóstico del cáncer de próstata para mejorar la gestión clínica de los pacientes.
Varios miembros del equipo lideran con éxito proyectos financiados de forma competitiva, lo que refleja el fuerte liderazgo investigador del grupo y su capacidad de obtención de fondos. Estas ayudas subrayan nuestro compromiso continuo con el avance de la investigación oncológica y la mejora del conocimiento y tratamiento de los cánceres de vejiga y próstata mediante proyectos colaborativos e innovadores.
Los miembros de GRECU han realizado contribuciones sustanciales que han influido directamente en la práctica clínica y en la toma de decisiones en salud, tanto a nivel europeo como internacional. Su trabajo desempeña un papel clave en el desarrollo y revisión de guías clínicas internacionales, documentos de consenso y herramientas de estratificación del riesgo, especialmente en el tratamiento del cáncer de vejiga y urotelial. Estas contribuciones demuestran el compromiso del grupo con una investigación traslacional de impacto real, ayudando a definir los estándares actuales de atención y a mejorar los resultados en salud de los pacientes.
Como parte de su compromiso con la transferencia de conocimiento y la colaboración internacional, GRECU contribuye activamente a la organización de eventos científicos de alto nivel centrados en la oncología genitourinaria.
Los miembros de GRECU también desempeñan un papel activo en la mentoría académica, supervisando tanto a estudiantes de doctorado como de máster en el desarrollo y finalización de sus proyectos de investigación en el ámbito de la oncología genitourinaria.
Coordinador:
Joaquim Bellmunt(ELIMINAR)
Tel:
93 316 04 00
Dr. Aiguader, 88
08003 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto