21/05/2024 - Nota de prensa
Una revisión sistemática y un metaanálisis sobre la evidencia científica publicada entre los años 2000 y 2021 cifra el riesgo de recurrencia en personas que han sufrido un ictus minor, un ictus que no provoca secuelas. El trabajo lo publica el Journal of the American Heart Association y cuenta con participación del Servicio de Neurología del Hospital del Mar. Prácticamente, una de cada diez personas que sufren un ictus sin sufrir secuelas, el conocido como ictus minor, sufrirá un segundo ictus en los tres meses posteriores al primer episodio. Así lo establece un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de Melbourne, en Australia, con participación del Servicio de Neurología del Hospital del Mar. El trabajo, una revisión sistemática y un metaanálisis de 14 publicaciones sobre la materia, lo publica el Journal of the American Heart Association. Se trata del estudio más amplio sobre este tipo de patología llevado a cabo hasta ahora.
14/05/2024 - Nota de prensa
Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica ingresadas por una crisis de agudización de sus síntomas presentan niveles elevados en sangre de proteínas que favorecen la coagulación de la sangre, según un estudio del Hospital del Mar que publica ERJ Open Research Esto incrementa el riesgo que sufran complicaciones cardiovasculares. Por este motivo, los autores del trabajo recomiendan que estos pacientes reciban siempre, de forma sistemática y preventiva, tratamiento anticoagulante mientras dure su ingreso hospitalario El mismo estudio destaca que también hay que hacer un seguimiento exhaustivo de las personas con EPOC que sufren tres o más crisis al año, ya que su perfil de proteínas en sangre cuando están estables es muy similar al de las personas que ingresan en el hospital por esta patología
06/05/2024 - Nota de prensa
La Dra. Torrens es Catedrática de Psiquiatría, mientras que el Dr. Pujol lo es de Dermatología. Ambos en el Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la UPF. La Dra. Marta Torrens, directora emérita de Adicciones del Hospital del Mar, es desde el 16 de abril, Catedrática de Psiquiatría del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra, después de superar el concurso de oposición. La Dra. Torrens es también coordinadora del Grupo de Investigación en Adicciones del Instituto de Investigación del centro. El Dr. Ramon M. Pujol, jefe del Servicio de Dermatología del hospital y coordinador del Grupo de Investigación en Enfermedades Inflamatorias y Neoplásicas Dermatológicas del Hospital del Mar Research Institute, ganó el concurso de oposición a Catedrático de Dermatología de la UPF el pasado 17 de abril.
03/05/2024 - Nota de prensa
Las células asesinas naturales o Natural Killers (NK) en contacto con el tratamiento con anticuerpos que se utiliza contra el cáncer de mama HER2 positivo, segregan unos tipos concretos de citoquinas que activan la respuesta inmunitaria contra las células tumorales. Los investigadores han confirmado que las pacientes con presencia de linfocitos NK en el entorno de los tumores presentan una mejor respuesta al tratamiento gracias a este hecho. Esto confirma la viabilidad de utilizar las citoquinas segregadas por las células NK como marcadores de respuesta a los anticuerpos antiHER2 con un simple análisis de sangre. También reafirma diversos ensayos clínicos que utilizan estos linfocitos para reforzar el tratamiento en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo metastásico.
11/04/2024 - Nota de prensa
Ha recibido una subvención del Instituto de Salud Carlos III para formar parte de la plataforma ISCIII de dinamización e innovación de las capacidades industriales del Servicio Nacional de la Salud. El proyecto de la Unidad de Innovación y Transformación Digital presentado por el Instituto de investigación del Hospital del Mar en la plataforma ITEMAS de dinamización e innovación de las capacidades industriales del Servicio Nacional de Salud del Instituto de Salud Carlos III (ITEMAS ISCIII) recibirá una subvención de cerca de 300.000 euros para su desarrollo en el periodo 2024-2026. La iniciativa, coordinada por el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), contará con 26 unidades de apoyo a la innovación y con más de un centenar de colaboradores en todo el Estado.
09/04/2024 - Nota de prensa
Un proyecto de 2 años de duración financiado por el programa UE Horizonte 2020 Proteger la salud mental en tiempos de cambio. Santa Coloma de Gramenet acogerá a partir de septiembre de 2024 un proyecto europeo de gran envergadura, MENTBEST, liderado por Dr. Benedikt Amann del Hospital del Mar Barcelona. El objetivo del proyecto es abordar de forma comunitaria la prevención del suicidio, y la reducción de la depresión y el malestar emocional en las comunidades que están de rápida transformación.
Más información "Arranca en Santa Coloma de Gramenet el Proyecto MENTBEST"
05/04/2024 - Nota de prensa
Su aplicación tiene que ser individualizada y con seguimiento de especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, así como en salud mental Los trabajos revisados coinciden en las bondades del ejercicio físico en el retorno al funcionamiento previo a la depresión, la mejora de los síntomas depresivos y en la calidad de vida de los pacientes Lo indica la primera revisión sistemática de la literatura científica sobre síntomas depresivos y funcionalidad, que publica el Journal of Affective Disorders
Más información "Los programas de ejercicio físico pueden mejorar los síntomas depresivos"
22/03/2024 - Nota de prensa
El hecho de tener una mayor edad biológica o epigenética, que es diferente de la cronológica y que se ve afectada por los hábitos de vida y factores externos medioambientales, aumenta el riesgo de muerte en pacientes tratados por una hemorragia subaracnoidea Por contra, tener una menor edad biológica, incrementa las posibilidades de sufrir una de las complicaciones más habituales en estos casos, el espasmo de las arterias cerebrales, el llamado vasoespasmo Es la primera vez que se puede demostrar esta relación, que abre la puerta a investigar cómo se pueden modificar estos factores para mejorar el pronóstico de los pacientes
14/03/2024 - Nota de prensa
Un estudio internacional publicado en Science Translational Medicine con participación del Instituto de investigación del Hospital del Mar y del Vall d'Hebron Institut de Recerca demuestra que hay diferencias substanciales entre hombres y mujeres en el metabolismo energético de las células tubulares renales. En los hombres con diabetes se detectan más marcadores de estrés oxidativo en las células y procesos ligados a muerte celular, que pueden predisponer a sufrir nefropatía diabética. El trabajo puede permitir disponer de herramientas para personalizar el tratamiento y la evolución de las personas con diabetes y enfermedad renal, así como detectar potenciales dianas terapéuticas basadas en este hecho.
13/03/2024 - Nota de prensa
El Consejo Rector de la institución ha aprobado el nombramiento del Dr. Raventós, que ya había sido gerente de la institución entre los años 2008 y 2011. Relevará en el cargo a partir del 1 de abril, a la Dra. Olga Pané, que ha sido gerente los últimos doce años. El Consejo Rector del Consorci Mar Parc de Salut (Hospital del Mar) ha aprobado el nombramiento del Dr. Jaume Raventós como nuevo gerente de la entidad. El Dr. Raventós substituirá a partir del 1 de abril en el cargo a la Dra. Olga Pané ante su jubilación. La Dra. Pané ha ocupado el cargo de gerente entre los años 2011 y la actualidad.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto