02/11/2009 - Nota de prensa
Un equipo de estudiantes mediante el IMIM-Hospital del Mar y la Fundación CIM realizará un experimento científico durante tres vuelos parabólicos programados por la ESA. El experimento, que ayudará a mejorar los tratamientos médicos de los astronautas y a comprender mejor los mecanismos de asimilación de fármacos en enfermedades como el cáncer y el SIDA, se realizará a bordo de un Airbus A300 ZERO-G, utilizado por algunos astronautas como parte de su entrenamiento.
12/10/2009 - Nota de prensa
A comienzos de año varios estudios con participación española identificaron ya seis variantes genéticas relacionadas con la aparición de la enfermedad. Ahora, otro trabajo multidisciplinar de ámbito internacional, publicado ayer en el «Nature Genetics», demuestra que los europeos, por sus peculiaridades genéticas en la sangre, son más propensos a sufrir un ataque agudo de corazón.
07/10/2009 - Nota de prensa
Este dispositivo, que actualmente está en fase de ensayo clínico, ha dado unos resultados excelentes: la pérdida de sangre durante la intervención ha pasado de 500cc a 50cc, se ha acortado en unos días el ingreso hospitalario y se ha simplificado o reducido la utilización de otro instrumental quirúrgico.
28/09/2009 - Nota de prensa
Cabe remarcar que cada año mueren 18.000 españoles por causa de la EPOC, hecho que la convierte en la primera causa de muerte evitable en España y en la única patología relacionada con el tabaco cuya mortalidad sigue aumentando.
Más información "La actividad física moderada puede frenar la evolución de la EPOC"
28/08/2009 - Nota de prensa
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta a prácticamente la mitad de los fumadores de edad avanzada. A pesar de que las manifestaciones clínicas y la gravedad de la enfermedad varían mucho de un paciente a otro, el tratamiento a menudo es similar. Mediante el desarrollo de un nuevo índice de riesgo para pacientes con EPOC, se investiga el modo de mejorar esta situación.
Más información "Estimación del riesgo de mortalidad en EPOC"
Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) han observado que el uso doméstico de la lejía se asocia a una menor sensibilización a los alergenos, tanto los del interior de las casas (por ejemplo los alergenos de gato) como los del exterior (alergenos de los pólenes).
14/07/2009 - Nota de prensa
Expertos del Programa de Investigación en Càncer del IMIM-Hospital del Mar colaboran en un estudio que identifica nuevas claves de la invasión tumoral del cáncer de mama. La prestigiosa revista Nature Cell Biology publica.
Más información "Claves para reprogramar las células y evitar la invasión tumoral"
08/07/2009 - Nota de prensa
Se estudiarán los datos médicos de más de 35 millones d’europeos, con el objetivo de proporcionar una mejor orientación a los médicos respecto a cómo equilibrar el riesgo de episodios gastrointestinales y cardiovasculares vinculados con la prescripción de AINEs.
03/07/2009 - Nota de prensa
Los investigadores de la Politécnica de Valencia colaboran con el laboratorio de Control Antidopaje del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) de Barcelona, uno de los dos centros españoles acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje.
Durante el primer semestre de 2009 se ha detectado en el mercado negro MDMA adulterado cuyos efectos sobre la salud todavía se desconocen. El éxtasis es una de las drogas ilegales más consumidas en espacios recreativos, sobre todo en entornos vinculados a la cultura de la música electrónica.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto