04/12/2012 - Nota de prensa
Bioinformáticos del IMIM y de la UPF consiguen explicar mediante técnicas de simulación molecular, un paso muy concreto en el proceso de maduración de los viriones del VIH, esencial para entender su replicación. Los resultados se publican en la última edición de la revista PNAS y pueden ser claves en el diseño de futuros nuevos fármacos antirretrovirales. El trabajo se ha realizado con la tecnología GPUGRID.net, una plataforma de cálculo voluntario distribuido que equivaldría a un superordenador virtual.
Más información "Simulan por primera vez un paso clave en la maduración del virus del SIDA"
28 de noviembre de 2012 - Nota de prensa
Los resultados del estudio, financiado por la Marató de 2007, en el que han participado 27 centros más de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, ayudarán a anestesiólogos y cirujanos de todo el mundo a detectar con precisión los pacientes con más factores de riesgo asociados el dolor crónico post quirúrgico, con el fin de implementar en estos casos los recursos humanos y materiales preventivos necesarios antes de iniciar la intervención quirúrgica.
20/11/2012 - Nota de prensa
Las distancias anogenitales, que normalmente son más largas en los niños que en las niñas, se reducen entre los varones recién nacidos cuyas madres tuvieron una mayor exposición a las dioxinas. En el estudio han participado 700 mujeres embarazadas y sus recién nacidos de Grecia y España.
14/11/2012 - Nota de prensa
Investigadores del Centro de Visión por Computador (CVC), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), conjuntamente con el IMIM, han desarrollado métodos automáticos para llevar a cabo una caracterización precisa de las principales estructuras cerebrales que permitan analizar y hacer un diagnóstico precoz del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
31/10/2012 - Nota de prensa
Investigadores de la Unidad de Atención al Obesidad Mórbida del Hospital del Mar y del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), han constatado que la cirugía bariátrica - o conjunto de procedimientos quirúrgicos empleados para tratar la obesidad- tiene efectos beneficiosos sobre las alteraciones en el metabolismo de los lípidos que suelen presentar las personas con obesidad mórbida.
Más información "La cirugía contra la obesidad mórbida disminuye el riesgo cardiovascular"
23/10/2012 - Nota de prensa
La ingesta de alimentos con alto contenido de acrilamida durante el embarazo se asocia con un peso inferior y una menor circunferencia de la cabeza en recién nacidos. Así lo revela un estudio internacional en el que ha participado el IMIM, sobre la dieta de 1.100 mujeres embarazadas y sus recién nacidos de Dinamarca, Inglaterra, Grecia, Noruega y España.
19/10/2012 - Nota de prensa
El Trastorno del Síndrome Alcohol Fetal o también conocido como FASD (Fetal Alcohol Spectrum Disorder, en inglés) es un término que se utiliza para describir una amplia gama de resultados perjudiciales (a nivel mental y físico) que derivan del consumo materno de alcohol durante el embarazo. Estas alteraciones mentales pueden variar desde trastornos del aprendizaje y retraso mental hasta trastornos de conducta y psiquiátricos.
18/10/2012 - Nota de prensa
Un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology (The International Journal of Cancer Epidemiology, Detection, and Prevention) y basado en el registro de tumores del Hospital del Mar de Barcelona ha demostrado que la organización de los equipos asistenciales en Unidades Funcionales es un factor clave en la supervivencia de las mujeres que padecen cáncer de mama.
09/10/2012 - Nota de prensa
Las pacientes con cáncer de mama sometidas a una biopsia selectiva del ganglio centinela tienen una mejor calidad de vida a los 12 meses de la cirugía que las sometidas a un vaciamiento de los ganglios. “Hasta ahora, había cierta controversia en los beneficios en términos de calidad de vida en las pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela comparado con vaciamiento de los ganglios" explica Roser Belmonte, médico del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Mar- Esperanza e investigadora del IMIM.
04/10/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM, han determinado la función que tiene una nueva variante de la enzima IKKalpha (IKKα) en la activación de algunos de los genes que participan en la progresión tumoral del cáncer colorrectal. Este hecho, en el futuro, permitirá diseñar nuevos fármacos que inhiban esta enzima de forma específica y sean menos tóxicos para el resto de células del organismo, mejorando así el tratamiento contra esta enfermedad.
Más información "Identificada una nueva función de una proteína implicada en el cáncer de colon"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto