16/01/2013 - Nota de prensa
Un estudio internacional liderado por el Hospital del Mar y el IMIM ha confirmado un cambio de paradigma en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Los resultados, publicados en la revista European Heart Journal, demuestran que administrar hierro a los pacientes supone una mejora de su calidad de vida gracias a la reducción de los síntomas que causa la enfermedad. Fatiga, inflamación de las extremidades o falta de aire al realizar esfuerzos, son algunos de los efectos con que deben convivir cotidianamente los afectados. Todos estos síntomas se derivan de la incapacidad del organismo para absorber y almacenar correctamente el hierro.
09/01/2013 - Nota de prensa
Estos suplementos han sustituido a las famosas "rainbow pills" prohibidas en los años 70-90 y están excluidos de la estricta reglamentación que se aplica a los productos farmacéuticos en no ser considerados medicamentos. Algunos de estos suplementos combinan peligrosas combinaciones de anorexígenos potentes y medicamentos para suprimir los efectos adversos de los anoréxicos. El artículo "The Return of Rainbow Diet Pills" que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica "American Journal of Public Health" y del que es coautor el jefe de sección de endocrinología del Hospital del Mar, investigador IMIM y actual vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Albert Goday, alerta sobre los peligros que entrañan los suplementos dietéticos para perder peso.
07/01/2013 - Nota de prensa
El Dr. Joaquim Bellmunt, jefe de Sección de Tumores Sólidos del Servicio de Oncología del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha liderado un estudio retrospectivo internacional que demuestra que el tiempo desde la quimioterapia previa es un factor que condiciona elpronóstico de supervivencia del cáncer de vejiga independientemente de los actualmente vigentes
11/12/2012 - Nota de prensa
Un trabajo internacional en el que han participado investigadores del IMIM, ha descifrado por primera vez el mecanismo por el cual una sustancia llamada anophelina, se une a una enzima, la trombina, implicada en el proceso de coagulación sanguínea. Este descubrimiento abre la puerta por un lado al diseño de una nueva generación de fármacos anticoagulantes con un funcionamiento totalmente diferente al actual, y por otro lado, a la lucha contra la propagación de la malaria diseñando inhibidores de esta sustancia.
04/12/2012 - Nota de prensa
Bioinformáticos del IMIM y de la UPF consiguen explicar mediante técnicas de simulación molecular, un paso muy concreto en el proceso de maduración de los viriones del VIH, esencial para entender su replicación. Los resultados se publican en la última edición de la revista PNAS y pueden ser claves en el diseño de futuros nuevos fármacos antirretrovirales. El trabajo se ha realizado con la tecnología GPUGRID.net, una plataforma de cálculo voluntario distribuido que equivaldría a un superordenador virtual.
Más información "Simulan por primera vez un paso clave en la maduración del virus del SIDA"
28 de noviembre de 2012 - Nota de prensa
Los resultados del estudio, financiado por la Marató de 2007, en el que han participado 27 centros más de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, ayudarán a anestesiólogos y cirujanos de todo el mundo a detectar con precisión los pacientes con más factores de riesgo asociados el dolor crónico post quirúrgico, con el fin de implementar en estos casos los recursos humanos y materiales preventivos necesarios antes de iniciar la intervención quirúrgica.
20/11/2012 - Nota de prensa
Las distancias anogenitales, que normalmente son más largas en los niños que en las niñas, se reducen entre los varones recién nacidos cuyas madres tuvieron una mayor exposición a las dioxinas. En el estudio han participado 700 mujeres embarazadas y sus recién nacidos de Grecia y España.
14/11/2012 - Nota de prensa
Investigadores del Centro de Visión por Computador (CVC), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), conjuntamente con el IMIM, han desarrollado métodos automáticos para llevar a cabo una caracterización precisa de las principales estructuras cerebrales que permitan analizar y hacer un diagnóstico precoz del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
31/10/2012 - Nota de prensa
Investigadores de la Unidad de Atención al Obesidad Mórbida del Hospital del Mar y del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), han constatado que la cirugía bariátrica - o conjunto de procedimientos quirúrgicos empleados para tratar la obesidad- tiene efectos beneficiosos sobre las alteraciones en el metabolismo de los lípidos que suelen presentar las personas con obesidad mórbida.
Más información "La cirugía contra la obesidad mórbida disminuye el riesgo cardiovascular"
23/10/2012 - Nota de prensa
La ingesta de alimentos con alto contenido de acrilamida durante el embarazo se asocia con un peso inferior y una menor circunferencia de la cabeza en recién nacidos. Así lo revela un estudio internacional en el que ha participado el IMIM, sobre la dieta de 1.100 mujeres embarazadas y sus recién nacidos de Dinamarca, Inglaterra, Grecia, Noruega y España.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto