03/06/2019 - Información institucional
El pasado 28 de mayo, el Tribunal Calificador de la convocatoria externa del concurso de méritos para la provisión de un puesto de trabajo de director / a de Recursos Humanos de la Fundación Instituto Mar de Investigaciones Médicas (FIMIM), entidad gestora del IMIM, acordó proponer, ante Joaquim Bellmunt Molins, director de la FIMIM, la adjudicación del puesto de trabajo objeto del concurso de méritos a la Sra. María Merino Tapia, ya que es la candidata que ha obtenido la mejor puntuación. La adjudicación se podrá formalizar a partir del día siguiente a la publicación de este acuerdo.
28/05/2019 - Información institucional
El Dr. Nogués ha asumido la dirección del Programa de Procesos Inflamatorios y Cardiovasculares en sustitución del Dr. Miguel López-Botet, quien deja el cargo por los criterios de edad que tiene asociados el nombramiento. Aun así, seguirá como coordinador del grupo de investigación en Inmunidad e Infección del IMIM. El Dr. Nogués es actualmente Jefe de servicio de Medicina Interna en el Hospital de Mar y coordina el grupo de Investigación Musculo-Esquelética en el IMIM. Ha estado Presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral y es experto en metabolismo mineral y, concretamente, en la calidad de vida relacionada con la salud ósea de las pacientes con cáncer de mama.
23/05/2019 - Información institucional
Tiene por objetivo ser una referencia para los aproximadamente 100 estudiantes de doctorado de la institución y ayudarles con los trámites administrativos y aspectos científicos de su tarea diaria. Algunas de sus funciones son: Asesorar y ayudar a los estudiantes tanto a nivel de funcionamiento del doctorado como de la Institución, ser la voz de los estudiantes a la hora de plantear temas o hacer sugerencias a la Dirección, organizar actividades científicas para que los estudiantes de doctorado puedan difundir y compartir su investigación y organizar eventos sociales para potenciar el "networking". El Comité está formado por un doctorando de cada programa de investigación del IMIM y deberá ser equilibrado en cuanto a género. Como mínimo estará siempre formado por dos hombres y dos mujeres y al menos uno de ellos deberá ser estudiante de doctorado de tercer año.
Más información "Se crea el Comité de Estudiantes de Doctorado (CED) del IMIM"
20/05/2019 - Información institucional
La Fundación Instituto Mar de Investigaciones Médicas (Fundación IMIM), convoca la plaza de Jefe de Servicios Generales con la incorporación a través de un contrato en régimen laboral con dedicación a jornada completa y con nombramiento de jefe de Servicios Generales. La persona que ocupe el puesto de trabajo será la responsable de gestionar y garantizar el mantenimiento general, infraestructura, seguridad, residuos, limpieza de las instalaciones y mantenimiento de aparatos de Electromedicina, haciendo un seguimiento continuado y efectuando propuestas de mejora y ahorro energético, así como dar la asistencia necesaria en proyectos y gestión de nuevas instalaciones, para asegurar la seguridad, calidad, fiabilidad, confortabilidad y rentabilidad. Ver convocatoria
Más información "Convocatoria de la plaza de Jefe de Servicios Generales"
14/05/2019 - Información institucional
Las funciones de la nueva Dirección del Área Estratégica son proporcionar asesoramiento estratégico y apoyo a la Dirección, facilitar la implicación de los investigadores en la implementación de las estrategias y objetivos del instituto, optimizar las relaciones con organismos relacionados con nuestra actividad, perseguir una visualización adecuada del centro y de los investigadores, facilitar el desarrollo de la Dirección de Innovación y Transformación Digital y los Amigos del Hospital del Mar, entre otras funciones. Ha asumido la dirección la hasta ahora Responsable del Servicio de Investigación del IMIM, la Sra. Marta López, que será la responsable de las relaciones institucionales y las iniciativas estratégicas, aunque continuará ejerciendo las funciones y tareas que venía realizando hasta ahora como Jefe del Servicio de Investigación.
Más información "Se crea la Dirección del Área Estratégica del IMIM"
10/04/2019 - Información institucional
El proyecto EOSC-Life tiene como objetivo crear un espacio digital colaborativo abierto, para las ciencias de la vida, en el European Open Science Cloud (EOSC). EOSC-Life reúne las 13 infraestructuras de investigación europeas en el ámbito de la salud y la alimentación de la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo en Infraestructuras de Investigación (ESFRI) y está financiado por H2020 para el período 2.019-2023. En este proyecto participan grupos de investigación de 46 instituciones académicas europeas. Entre ellos, el grupo de investigación en Farmacología de Sistemas del GRIB (IMIM-UPF) liderado por Jordi Mestres que participará en el desarrollo de herramientas colaborativas para la integración y análisis de todo tipo de datos relevantes en el ámbito de las ciencias de la vida.
22/03/2019 - Información institucional
En relación a la CONVOCATORIA DIRECTOR / A de RECURSOS HUMANOS Fundación Instituto Mar de Investigaciones Médicas entidad gestora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. (Convoc. FIMIM_01 / 2019), se amplía el plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo día 28 de marzo de 2019.
18/02/2019 - Información institucional
La Fundación Instituto Mar de Investigaciones Médicas (Fundación MIM), convoca la plaza de Director/Directora de Recursos Humanos con la incorporación a través de un contrato en régimen laboral con dedicación a jornada completa y con nombramiento de Director/a. La persona que ocupe el puesto de trabajo será la responsable de desarrollar e implementar las políticas relacionadas con la efectividad del personal y alineadas con la estrategia de la Institución. Su principal objetivo será asegurar que las personas que trabajan en la Institución tengan un equilibrio entre sus habilidades y su experiencia, fomentando su desarrollo para que tengan oportunidades para mejorar su posición dentro de la propia Institución. Siempre ofreciendo un entorno laboral de apoyo y desafío que promueva la igualdad de oportunidades, la integridad ética y que el trabajo mantenga un equilibrio con la vida familiar.
Más información "Convocatoria de la plaza de Director/Directora de Recursos Humanos"
28/11/2018 - Información institucional
Jordi Alonso, codirector del Programa de Epidemiología y Salud Pública, y Montse Fitó, coordinadora del grupo de investigación en riesgo cardiovascular y nutrición, figuran en la lista de los científicos más citados del mundo publicada por Clarivate Analytics, empresa que proporciona servicios en investigación, patentes y otros ámbitos relacionados con la innovación. La lista de Clarivate Analytics, formada por unos 6.000 investigadores, incluye un total de 34 científicos de instituciones catalanas. Los científicos que aparecen se han elegido entre el 1% más citado de 21 campos de investigación. Son, por tanto, los que tienen más impacto en sus respectivas áreas de investigación. Esta es la quinta edición de la lista y en esta ocasión han incorporado la categoría "Cross Field" que identifican los investigadores con impacto entre diferentes campos. Del total de los 6.000 clasificados en 2018, unos 4.000 investigadores de la lista lo son en campos específicos y unos 2.000 en el término "Cross Field".
Más información "Jordi Alonso y Montse Fitó, entre los científicos más citados del mundo"
05/11/2018 - Información institucional
The Investment Readiness Series es un programa de Biocat que tiene por objetivo aumentar el flujo de proyectos listos para ser invertidos en la BioRegió. Colaboran Barcelona Tech City, Payment Innovation Hub, Red de Referencia en Biotecnología (RRB) y ACCIÓ, con el apoyo de Obra Social La Caixa. El proyecto elegido del Dr. de la Torre, lleva por título "Development of new fatty acid conjugados for the treatment of the non-alcoholic steatohepatitis (NASH)". La esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD) es una enfermedad en la que las grasas se acumulan en el hígado y que actualmente ha alcanzado el grado de epidemia silenciosa, ya que afecta a más del 20% de la población. La esteatosis (NAFLD) puede evolucionar hacia la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) en la que se observan cambios inflamatorios con un grado variable de fibrosis, y que pueden derivar en una cirrosis hepática y, incluso, en un hepatocarcinoma. La progresión potencial hacia estos estadios de patología hepática, hace que la búsqueda de tratamiento sea primordial.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto