18/02/2021 - Covid-19
El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Hospital del Mar, la Universidad de California-Davis y la Universidad de Texas impulsan un ensayo clínico para analizar la utilidad de la administración de un suplemento alimentario para evitar los peores efectos secundarios de la COVID-19. Se trata de inmunoglobulinas de origen bovino, que, en modelos animales, han demostrado su utilidad para reducir la inflamación provocada por la infección, la progresión a formas más graves de la enfermedad y el síndrome post-COVID. Los primeros pacientes que participan en el estudio PICNIC (siglas en inglés de estudio aleatorio para evaluar el impacto de EnteraGam en pacientes con COVID-19) ya están tomando dos dosis diarias de este suplemento. El Dr. Robert Güerri, investigador principal del ensayo, miembro del Grupo de investigación en Patología infecciosa y antimicrobianos del IMIM-Hospital del Mar y jefe de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, explica que "lo que quiere el tratamiento es secuestrar y ayudar a eliminar el virus de uno de los reservorios principales que hay en el cuerpo, el intestino".
03/11/2020 - Covid-19
Algunos de los principales tratamientos contra la osteoporosis, el denosumab, el zoledronato y el calcio, podrían tener un efecto protector contra la COVID-19 en los pacientes que los toman. En concreto, una reducción de la incidencia de la infección de entre un 30 y un 40%, según los resultados de un estudio conjunto del Hospital del Mar, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), la Universitat Pompeu Fabra y el Parc Sanitari Pere Virgili. El trabajo, el primero en el mundo de sus características, lo acaba de publicar la revista Aging. El último autor del estudio, el Dr. Jordi Monfort, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación celular en inflamación y cartílago del Hospital del Mar-IMIM, explica que "hay indicios que permiten hacer la hipótesis que determinados medicamentos para tratar algunas enfermedades reumatológicas podrían interferir en positivo en la historia natural de la COVID-19, ya sea disminuyendo la incidencia como disminuyendo la evolución hacia casos más graves". El trabajo ha analizado datos de más de 2.000 pacientes con osteoporosis, artrosis y fibromialgia y su relación con la infección por COVID-19, en seguimiento en el Hospital del Mar y en el área de influencia asistencial del Parc de Salut Mar.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto