20 -21 de Abril de 2009 - Información general
El CREAL acoge y organiza la primera asamblea general del Proyecto Europeo HITEA (Health Effects of Indoor Pollutants: Integrating microbial, toxicological and epidemiological approaches), en el cual participan Jordi Sunyer y Jan-Paul Zock liderando varios work packages. En la reunión se expondrá lo que se ha hecho hasta ahora y se decidirá sobre el futuro.
30/03/2009 - Nota de prensa
La mejora general de la calidad del aire que se produjo en Suiza en los años noventa parece que ha conllevado efectos beneficiosos para la salud respiratoria de los adultos. Este hecho está documentado por los nuevos resultados del estudio SAPALDIA (Swiss Cohort Study on Air Pollution and Lung Diseases in Adults), que se acaban de publicar en la conocida revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
26/02/2009 - Información institucional
El presidente de la Generalitat, José Montilla, acompañado de la consejera de salud, Marina Geli, librará hoy jueves a las 19:00 horas, las medallas y placas Josep Trueta al mérito sanitario. El Gobierno de la Generalitat, por noveno año consecutivo, galardona a una serie de personas y entidades que han contribuido a la mejora de la sanidad. El acto tendrá lugar hoy jueves 26 de febrero a las 19:00 horas en el Palacio de Pedralbes
13/02/2009 - Actos
El próximo día 16 de febrero a las 12:30 h. en el Auditorio del PRBB se presentará el convenio de colaboración entre el CREAL y la Universidad de Arizona. El acto quiere establecer un plan de colaboración en la investigación que los dos centros llevan a cabo sobre asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica tras el éxito obtenido con el convenio firmado el año pasado entre CREAL y el INSERM de Francia.
09/02/2009 - Nota de prensa
Los factores asociados al acoso escolar han sido los problemas de salud físicos, como la obesidad, los problemas de salud mental, la falta de apoyo social, así como una situación familiar socioeconómica desfavorecida. Este proyecto ha revelado una gran variabilidad entre países en la percepción que tienen los niños y adolescentes del acoso escolar (entre 1 de cada 10 y 1 de cada 4 niños según los países), pero mostrándose en todos ellos que la percepción de acoso es mucho más frecuente entre los de menor edad.
02 de febrero de 2009 - Información general
Durante los días 3 y 4 de Febrero, un grupo de expertos europeos acordarán las bases para analizar en profundidad los retos para la salud pública de los trastornos mentales en Europa. Esta es la finalidad de un proyecto financiado por la Dirección General de Salud Pública y Consumo (SANCO) de la Comisión Europea y coordinado por el IMIM-Hospital del Mar.
27 de enero de 2009 - Nota de prensa
Un extenso informe, que se publica este mes de Febrero en la prestigiosa revista Addiction, muestra los resultados de un trabajo sobre la evolución de la incidencia del consumo de heroína en España, desde 1971 hasta el 2005. Este exhaustivo trabajo, que abasta 35 años de historia de una adicción, ha conllevado el análisis de los datos de 167.753 personas con problemas de adicción a esta droga.
23 de gener de 2009 - Información institucional
Como resultado de las elecciones realizadas en la International Society Environmental Epidemiology (ISEE) el Dr. Manolis Kogevinas, co-director del CREAL, ha sido escogido miembro del Consejo Ejecutivo de esta Sociedad para los años 2009 y 2010 El Dr. Kogevinas se responsabilizará de todos los temas de la ISEE que se desarrollen fuera de Norte América. En este proceso también han sido escogidos el Dr. Dean Baker como Presidente Electo de la Sociedad y la Dra. Beate Ritz como miembro del Consejo Ejecutivo responsable de todos los temas de la ISEE que se desarrollen en Norte América.
13 de enero de 2009 - Nota de prensa
Un estudio realizado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y por el IMIM-Hospital del Mar, sugiere que durante el embarazo, una dieta moderadamente rica en pescado (2 o 3 veces por semana) está asociada con un posterior incremento en las capacidades intelectuales de los niños.
21 de novembre de 2008 - Nota de prensa
Es el primer estudio que pone de manifiesto que las mujeres que están expuestas en su lugar de trabajo a laca para el pelo durante el primer trimestre de embarazo, presentan más del doble de riesgo de que el bebé nazca con hipospadias. El estudio realizado en el Reino Unido y coordinado por el Imperial College London, ha contado con la participación del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona y el University College Cork.
Más información "La laca para pelo se asocia a una anomalía genital congénita frecuente"
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto