27/11/2009 - Información institucional
Este premio, que va destinado a los proyectos relacionados con la economía de la salud está dotado con una cantidad de 5.000 euros, lo otorga el Departamento de Salud, por iniciativa de la Dirección general de Planificación y Evaluación, en colaboración con la Fundación Ernest Lluch y este año ha sido otorgado al proyecto “Coste Efectividad y Coste Utilidad de los principales tratamientos para el cáncer de próstata localizado: estudio de seguimiento a 7 años.”
12/10/2009 - Nota de prensa
A comienzos de año varios estudios con participación española identificaron ya seis variantes genéticas relacionadas con la aparición de la enfermedad. Ahora, otro trabajo multidisciplinar de ámbito internacional, publicado ayer en el «Nature Genetics», demuestra que los europeos, por sus peculiaridades genéticas en la sangre, son más propensos a sufrir un ataque agudo de corazón.
28/09/2009 - Nota de prensa
Cabe remarcar que cada año mueren 18.000 españoles por causa de la EPOC, hecho que la convierte en la primera causa de muerte evitable en España y en la única patología relacionada con el tabaco cuya mortalidad sigue aumentando.
Más información "La actividad física moderada puede frenar la evolución de la EPOC"
28/08/2009 - Nota de prensa
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta a prácticamente la mitad de los fumadores de edad avanzada. A pesar de que las manifestaciones clínicas y la gravedad de la enfermedad varían mucho de un paciente a otro, el tratamiento a menudo es similar. Mediante el desarrollo de un nuevo índice de riesgo para pacientes con EPOC, se investiga el modo de mejorar esta situación.
Más información "Estimación del riesgo de mortalidad en EPOC"
Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) han observado que el uso doméstico de la lejía se asocia a una menor sensibilización a los alergenos, tanto los del interior de las casas (por ejemplo los alergenos de gato) como los del exterior (alergenos de los pólenes).
09/07/2009 - Información institucional
El proyecto INMA estrena web En el marco de las “Jornadas Científicas Anuales INMA, Asturias 2009” el pasado 30 de junio de 2009, se estrenó esta web que quiere ser una plataforma que una a los investigadores, a las familias participantes, a los centros colaboradores y que sea el espacio de difusión del que se hace, porque se hace, quien lo hace, con cuánta gente se hace y cuáles son los resultados.
08/06/2009 - Nota de prensa
Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology, realizado por investigadores del CREAL-IMIM, pone de manifiesto que la combustión del gas en los hogares afecta el desarrollo neuropsicológico de los niños y que este efecto perjudicial se ve agravado cuando hay determinada susceptibilidad genética.
25/05/2009 - Información institucional
En el “Boletin Oficial de la Propiedad Industrial” se ha publicado en fecha 1 de mayo de 2009 la concesión de la Patente de invención nºP 200600211 al “Procedimiento y sistema para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud de una persona”, cuestionario de salud diseñado por el grupo de investigación en servicios sanitarios del IMIM.
Más información "Concedida una patente al grupo de investigación en servicios sanitarios"
11/05/2009 - Nota de prensa
Se inicia el estudio internacional multicéntrico MOBI-KIDS, coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y en el que participan grupos de investigación de 13 países diferentes, centrados en la investigación de la relación entre las tecnologías de la comunicación, incluidos los teléfonos móviles, y los factores medioambientales y el tumor cerebral en los jóvenes
08/05/2009 - Nota de prensa
Cuanto mayor es la contaminación por partículas en suspensión procedentes del tráfico en el lugar de residencia, más elevado es el riesgo de desarrollar asma. No sólo afecta a niños, sino también a adultos no fumadores. Ésta es la conclusión a la que ha llegado el estudio de cohortes SAPALDIA respaldado por el Fondo Nacional Suizo de Investigación Científica en colaboración con el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL)
Más información "La contaminación atmosférica también provoca el desarrollo del asma en adultos"
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto