29/03/2016 - Nota de prensa
Un estudio internacional liderado por médicos del Hospital del Mar e investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), suma un nuevo fármaco anti EGFR al hasta ahora limitado arsenal terapéutico existente contra el cáncer de colon metastásico. Se trata de una nueva generación de fármacos que son más potentes y funcionan en los pacientes aunque haya mutaciones en EGFR, hasta ahora responsable de las resistencias que surgen durante los tratamientos con este tipo de terapias dirigidas. Este estudio publicado en Clinical Cancer Research, presenta los resultados de este nuevo fármaco -Sym004- en líneas celulares de cáncer colorrectal, en modelos animales y en algunos pacientes tratados con el fármaco, ofreciendo así las bases científicas necesarias como prueba de concepto para este nuevo fármaco. El próximo paso es iniciar a corto plazo un ensayo clínico colaborativo entre centros de excelencia oncológica que ya se está diseñando.
20/10/2015 - Nota de prensa
Investigadores del Hospital del Mar han averiguado uno de los mecanismos claves del desarrollo y la progresión de la micosis fungoide, un tipo de cáncer originado en células linfoides que se desarrolla inicialmente en la piel. El trabajo, publicado en la revista Journal of Investigative Dermatology, ha sido co-liderado por Fernando Gallardo, dermatólogo del Hospital del Mar e investigador del grupo de investigación traslacional en neoplasias hematológicas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), Luis Espinosa y Anna Bigas del Laboratorio de Células Madre del Cáncer del IMIM, Juan Sandoval investigador del Instituto de investigación de la Fe (IISlaFe) y Ángel Diaz, investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). El estudio se ha realizado con una serie de muestras de piel de pacientes con micosis fungoide en fase tumoral y ha permitido identificar la molécula miR-200C como una posible diana terapéutica para diseñar futuros tratamientos de esta enfermedad.
Más información "Identifican una nueva diana terapéutica para el linfoma cutáneo más prevalente"
14/10/2015 - Nota de prensa
Un trabajo internacional liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) publicado en la revista Nature Communications, ha descubierto que la intensidad o eficiencia como se activa una proteína llamada Notch, que está involucrada en las diferentes etapas del desarrollo embrionario, determina el destino de las células, es decir, si las células formarán la arteria aorta o si formarán células madre de la sangre (hematopoyéticas). En el caso de las células arteriales es necesario que se activen muchas moléculas de Notch mientras que en el caso de las células hematopoyéticas se necesitan muchas menos. Según la Dra. Anna Bigas, coordinadora del grupo de células madre y cáncer del IMIM "para conseguir estos niveles de activación, hemos demostrado que existe una competencia entre dos proteínas que activan Notch, es decir, entre dos ligandos, por lo que una limita la activación generada por la otra para poder formar células madre hematopoyéticas ". Hasta ahora se sabía, por trabajos de este mismo grupo y de otros grupos, que la activación de Notch era imprescindible para formar arterias y para formar células madre hematopoyéticas. También se sabía que las proteínas responsables de esta activación eran los ligandos Delta4 y Jagged1 respectivamente. Los investigadores han demostrado con este trabajo como funciona esta señal para conseguir un nivel de activación determinado y formar los dos tipos de células diferentes.
Más información "Un paso adelante en la obtención de células madre de la sangre en el laboratorio"
07/01/2013 - Nota de prensa
El Dr. Joaquim Bellmunt, jefe de Sección de Tumores Sólidos del Servicio de Oncología del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha liderado un estudio retrospectivo internacional que demuestra que el tiempo desde la quimioterapia previa es un factor que condiciona elpronóstico de supervivencia del cáncer de vejiga independientemente de los actualmente vigentes
04/10/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM, han determinado la función que tiene una nueva variante de la enzima IKKalpha (IKKα) en la activación de algunos de los genes que participan en la progresión tumoral del cáncer colorrectal. Este hecho, en el futuro, permitirá diseñar nuevos fármacos que inhiban esta enzima de forma específica y sean menos tóxicos para el resto de células del organismo, mejorando así el tratamiento contra esta enfermedad.
Más información "Identificada una nueva función de una proteína implicada en el cáncer de colon"
18/09/2012 - Nota de prensa
El proyecto tiene por objetivo aportar nuevos marcadores tumorales que distingan grupos de pacientes con diferente respuesta del tratamiento de la leucemia para que en un futuro se puedan diseñar tratamientos personalizados según el riesgo de cada paciente. Este hecho repercutirá positivamente en la evolución de la enfermedad y contribuirá a minimizar los efectos secundarios del tratamiento.
09/08/2012 - Nota de prensa
Oncólogos del Hospital del Mar han encabezado el primer estudio en humanos de un nuevo tratamiento contra el cáncer. Junto con científicos de los hospitales Royal Marsden de Londres i el Instituto Gustave Roussy de París, han examinado los efectos de un medicamento que, por primera vez, ataca simultáneamente dos proteínas involucradas en una vía clave en el desarrollo de los tumores.
Más información "Se demuestran los beneficios de un nuevo fármaco para tratar el cáncer de piel"
25/07/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM, han descifrado la función que ejecuta una proteína, llamada β-catenina, en la generación de las células madre del tejido sanguíneo. Estas células, también denominadas hematopoyéticas, se utilizan como fuente de los trasplantes que forman parte de las terapias contra diferentes leucemias. Los resultados obtenidos abren la puerta a producir estas células madre en el laboratorio y, así, mejorar la calidad y cantidad de estas intervenciones, permitiendo que, en un futuro, los pacientes sin donantes compatibles puedan beneficiarse de ello.
19/06/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) han demostrado que la ausencia de la proteína 14-3-3sigma en las células de cáncer de mama, está directamente asociada a la capacidad de estas células para activar la señalización de un complejo proteico llamado NF-kB que está relacionado con la progresión tumoral. En el trabajo se ha identificado también la activación de NF-kB en los tumores, como el mejor indicador de recaída en las pacientes de cáncer de mama, en comparación con otros parámetros utilizados actualmente como son la presencia de ganglios afectados o el tamaño y el grado tumoral.
Más información "Identificado un nuevo indicador de recaída en cáncer de mama"
22/04/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM (Instituto de Investigación del Hospital de Mar) han descubierto que la proteína LOXL2 tiene una función dentro del núcleo celular hasta ahora desconocida. También han descrito una nueva reacción química de esta proteína sobre la histona H3 que estaría implicada en el silenciamiento de genes, alguno de los cuales se encontraría implicado en la progresión de tumores como el de mama, laringe, pulmón y piel
Más información "Nuevo avance en el conocimiento de la progresión del cáncer"
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto