Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias / Nota de prensa

  • 06/08/2021 - Nota de prensa

    Beca de 200.000 dólares para la investigación en cáncer de pulmón en el Hospital del Mar

    Un proyecto del Hospital del Mar para determinar nuevos marcadores pronósticos y predictivos de beneficio del tratamiento en cáncer de pulmón de células pequeñas metastásico, utilizando técnicas de análisis genómica, ha recibido una beca de 200.000 dólares del programa Oncomine Clinical Research Grant, impulsado por la multinacional biotecnológica con sede en los Estados Unidos Thermo Fisher Scientific para dar apoyo a investigaciones que permitan avanzar en el campo del perfil molecular de les pacientes, con el objetivo de mejorar los resultados clínicos. La iniciativa la lideran la Dra. Edurne Arriola, jefa de sección de cáncer de pulmón del Servicio de Oncología Médica e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y la Dra. Beatriz Bellosillo, responsable del Laboratorio de Biología Molecular del Servicio de Patología y también investigadora del IMIM. Para llevar a cabo el proyecto, se analizarán muestras de 300 pacientes con esta patología, recogidas durante los últimos 10 años. La investigación se centrará en evaluar la capacidad de la técnica de la biopsia líquida, que permite detectar ADN de las células tumorales en la sangre, para hacer el seguimiento de la enfermedad y su evolución, así como detectar potenciales biomarcadores de beneficio de los tratamientos que se les aplican o predictores de su pronóstico a largo plazo, a través de la monitorización de las muestras.

    Más información "Beca de 200.000 dólares para la investigación en cáncer de pulmón en el Hospital del Mar"

  • 13/07/2021 - Nota de prensa

    Descubren una nueva vía para abordar el melanoma metastásico

    La combinación de quimioterapia con un inhibidor del oncogén BRAF se ha mostrado efectiva para tratar esta enfermedad. El estudio, que publica la revista Oncogene, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, del Hospital del Mar y del CIBERONC. Esta alternativa abre la puerta a ofrecer un nuevo abordaje a los pacientes afectados por este tipo de tumor, que no tiene un tratamiento curativo en los estadios más avanzados ni en los de recaída.

    Más información "Descubren una nueva vía para abordar el melanoma metastásico"

  • 21/06/2021 - Nota de prensa

    Se pone en marcha el estudio PEGASUS para optimizar el tratamiento postquirúrgico del cáncer de colon mediante biopsia líquida

    Fruto de la colaboración entre centros de investigación de Italia y España, se ha puesto en marcha el estudio PEGASUS, cuyo objetivo es demostrar que, gracias a la herramienta de guía de la biopsia líquida, es posible hacer más precisos los tratamientos postquirúrgicos de los pacientes con cáncer de colon. El Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d'Hebron, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), ambos de Barcelona, y el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, son los tres centros españoles que toman parte en este proyecto. Su promotor es la Dra. Silvia Marsoni, del Istituto FIRC di Oncologia Moleculare (IFOM) de Milán, y recibe el apoyo la Fundación AIRC dentro del programa 5x1000, que es coordinado por el Prof. Alberto Bardelli, de la Universidad de Turín, y el Instituto de Candiolo FPO-IRCCS.

    Más información "Se pone en marcha el estudio PEGASUS para optimizar el tratamiento postquirúrgico del cáncer de colon mediante biopsia líquida"

  • 19/05/2021 - Nota de prensa

    La biopsia líquida permite predecir recaídas en pacientes con cáncer de recto localmente avanzado

    La biopsia líquida permite pronosticar qué pacientes con cáncer de recto localmente localizado sufrirán una recaída, incluso después de pasar por un primer tratamiento de quimioterapia y radioterapia y antes de someterse a cirugía. Lo avala un estudio liderado por médicos e investigadores de los servicios de Oncología Médica y de Patología del Hospital del Mar y del Instituto Hospital de Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del CIBER en Cáncer (CIBERONC), que ha publicado la revista de la American Association for Cancer Research, Clinical Cancer Research. El estudio ha analizado muestras de 72 pacientes de una veintena de hospitales del Estado, procedentes del ensayo clínico GEMCAD1402, del Grupo Español Multidisciplinario en Cáncer Digestivo.

    Más información "La biopsia líquida permite predecir recaídas en pacientes con cáncer de recto localmente avanzado"

  • 13/05/2021 - Nota de prensa

    El Hospital del Mar lidera el ensayo clínico de un nuevo equipo para la detección del ganglio centinela en cáncer de próstata

    El Hospital del Mar lidera un ensayo clínico internacional para evaluar el funcionamiento y la idoneidad de un nuevo equipo para la localización del ganglio centinela en pacientes con cáncer de próstata. Se trata de una sonda flexible miniaturizada, que tiene que permitir mejorar la detección del marcador (una molécula radioactiva) que se inyecta al paciente para localizar el primer ganglio en el cual drena el tumor. La tecnología SENSEI®, lo ha desarrollado la empresa del Reino Unido Lightpoint Medical, con el apoyo del Servicio de Urología del Hospital del Mar.

    Más información "El Hospital del Mar lidera el ensayo clínico de un nuevo equipo para la detección del ganglio centinela en cáncer de próstata"

  • 16/12/2020 - Nota de prensa

    Las células resistentes a tratamiento ya se encuentran presentes en el momento del primer diagnóstico de la leucemia en adultos

    La leucemia linfoblástica aguda de tipo T (LLA-T) es un cáncer sanguíneo que afecta principalmente a niños, aunque también de forma menos frecuente a adultos. En estos últimos, a pesar de que la respuesta al tratamiento sea positiva inicialmente, las recaídas son frecuentes y tienen mal pronóstico. Un proyecto colaborativo entre los laboratorios de Genómica Biomédica del IRB Barcelona, liderado por la investigadora ICREA Núria López-Bigas, el grupo de Anna Bigas en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y el laboratorio de Josep Maria Ribera en el  Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) y del CIBERONC ha descubierto que las células responsables de la resistencia al tratamiento de la leucemia LLA-T en adultos ya están presentes en los tumores antes del primer diagnóstico.

    Más información "Las células resistentes a tratamiento ya se encuentran presentes en el momento del primer diagnóstico de la leucemia en adultos"

  • 19/10/2020 - Nota de prensa

    El Dr. Toni Celià-Terrassa recibe una de las becas de la Fundación FERO para jóvenes investigadores españoles en cáncer

    La Fundación FERO ha anunciado este viernes los ganadores de las XIX Becas FERO y los ganadores del II Proyecto FERO-Mango de investigación en Cáncer de Mama. Las becas, de 80.000€ cada una, están destinadas a ayudar a jóvenes investigadores a desarrollar durante dos años el proyecto de investigación traslacional en cáncer presentado. "Se prevé que 277.394 personas serán diagnosticadas de cáncer antes del fin de 2020. No podemos permitir que la coyuntura pandémica en la que nos encontramos reste oportunidades de tratamiento y supervivencia a los miles de pacientes que a día de hoy luchan contra el cáncer. Por eso, desde FERO estamos haciendo todo lo posible para que el COVID19 afecte lo mínimo posible a médicos y pacientes, y los recursos sigan llegando a investigadores y centros. Una manera de conseguirlo es manteniendo los soportes a través de nuestras Becas", comenta Sol Daurella, presidenta de la institución.

    Más información "El Dr. Toni Celià-Terrassa recibe una de las becas de la Fundación FERO para jóvenes investigadores españoles en cáncer"

  • 02/06/2020 - Nota de prensa

    La Dra. Clara Montagut, galardonada con el I Programa de Excelencia CRIS de investigación contra el cáncer

    Detectar el mayor talento investigador y dotarlo de medios económicos, estructurales y estabilidad para avanzar en la cura del cáncer con proyectos de investigación traslacional que mejoren el tratamiento y el diagnóstico desde la innovación con aplicación clínica. Este es el ambicioso objetivo de los innovadores y punteros I Programas CRIS de Investigación impulsados por CRIS contra el cáncer que ya tienen sus primeros galardonados gracias a un minucioso proceso de evaluación y selección liderado por un prestigioso comité internacional de expertos. Durante los próximos cinco años los tres proyectos ganadores se centrarán en cáncer colorrectal -el segundo que más muertes causa-, cáncer de próstata -cada año se diagnostican a 1,3 millones de personas- y en la inmunoterapia -un tipo de tratamientos muy innovadores que están cambiando el panorama de muchos tipos de cáncer-. "En la investigación nos va la vida y sólo por medio de la investigación vamos a lograr la cura del cáncer. Con los Programas CRIS de Investigación queremos detectar a los máximos talentos investigadores y dotarles de la tranquilidad económica y laboral. Queremos descubrir y apostar por los Premios Nobel de mañana y estos primeros Programas CRIS son sólo el inicio ya que para la próxima edición vamos a doblar el número de galardonados reforzando nuestro compromiso con la investigación pese a la situación actual en la que vivimos", explica Diego Megía, presidente de CRIS contra el Cáncer.

    Más información "La Dra. Clara Montagut, galardonada con el I Programa de Excelencia CRIS de investigación contra el cáncer"

  • 09/03/2020 - Nota de prensa

    Descubren una de les piezas clave para generar células madre de la sangre en el laboratorio

    Investigadores del Grupo investigación en células madre y cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han encabezado un estudio en el cual han podido determinar el papel de dos moléculas, Dll4 y Notch, y la importancia de su relación en la generación de células madre de la sangre. Este es un paso de gran relevancia en la investigación para encontrar un método viable que permita generar este tipo de célula en el laboratorio. El estudio, en el cual han participado investigadores de la Universidad de Tel Aviv, de la Universidad de Edimburgo, de la Universidad de la Sorbona de París y de la de Cambridge, lo publica la revista The EMBO Journal. El grupo que ha liderado el estudio es uno de los pocos que se encuentra en este ámbito en el Estado, y hace años que avanza en la investigación sobre las células madre de la sangre y su generación en el laboratorio en el campo de la medicina regenerativa. En el momento actual, "se pueden hacer eritrocitos, plaquetas, muchos productos sanguíneos en el laboratorio, pero no se ha conseguido hacer nunca una célula que tenga características de célula madre de la sangre", explica la Dra. Anna Bigas, coordinadora del grupo y autora principal del estudio.

    Más información "Descubren una de les piezas clave para generar células madre de la sangre en el laboratorio"

  • 23/08/2019 - Nota de prensa

    Demuestran la efectividad de un nuevo tratamiento para el cáncer de vejiga

    Investigadores del Grupo de investigación en terapia molecular del cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y médicos del Hospital del Mar, han demostrado la eficacia de la aplicación de un fármaco en pacientes con cáncer de vejiga metastático que no respondían al tratamiento habitual. Los resultados preliminares de un ensayo clínico en curso, han permitido comprobar que la utilización de TAK-228, un inhibidor de la proteína mTORC1/2, permite parar la progresión de la enfermedad. En 4 de los 7 pacientes que han participado se ha registrado una respuesta positiva. El ensayo cuenta también con la participación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, del Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell, de la Clínica Universitaria de Navarra y el Hospital General Universitario de Elche.

    Más información "Demuestran la efectividad de un nuevo tratamiento para el cáncer de vejiga"

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto