Ha sido una visita de seguimiento del proyecto que la Fundación de la aecc otorgó al IMIM el año 2012 para investigar sobre las leucemias infantiles. Es un proyecto dotado con un presupuesto de 150.000 euros, que finaliza este 2015 y que está liderado por Anna Bigas, coordinadora del grupo de investigación en células madre y cáncer del IMIM y Mireia Camós, de la Fundación Sant Joan de Deu. La Fundación Científica aecc realiza visitas de seguimiento científico y económico para garantizar la calidad y el buen funcionamiento de los proyectos que están financiando. Es una fundación que patrocina proyectos de investigación oncológica, de marcado retorno social, gracias a las aportaciones de miles de personas anónimas y en este caso concreto, con una aportación única de la Fundación Roviralta. Durante la visita los representantes de la Fundación Científica aecc y la Fundación Roviralta han sido recibidos por Rafael de la Torre, director del IMIM, Joan Albanell, director del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM y por Anna Bigas. Han iniciado la visita haciendo un recorrido por las instalaciones del IMIM y finalmente han podido escuchar un breve resumen del proyecto y de su evolución. El proyecto liderado por Anna Bigas estudia las leucemias del lactante, es decir, las que se diagnostican durante el primer año de vida.
Más información "La Fundación Científica aecc y la Fundación Roviralta han visitado el IMIM"
07/01/2013 - Nota de prensa
El Dr. Joaquim Bellmunt, jefe de Sección de Tumores Sólidos del Servicio de Oncología del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha liderado un estudio retrospectivo internacional que demuestra que el tiempo desde la quimioterapia previa es un factor que condiciona elpronóstico de supervivencia del cáncer de vejiga independientemente de los actualmente vigentes
30/10/2012 - Actos
Niveles altos de vitamina D se asocian a un menor riesgo de desarrollar cáncer de vejiga, según las conclusiones de un trabajo multidisciplinar que han coordinado biólogos moleculares y epidemiólogos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y en el que también participó el IMIM.
04/10/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM, han determinado la función que tiene una nueva variante de la enzima IKKalpha (IKKα) en la activación de algunos de los genes que participan en la progresión tumoral del cáncer colorrectal. Este hecho, en el futuro, permitirá diseñar nuevos fármacos que inhiban esta enzima de forma específica y sean menos tóxicos para el resto de células del organismo, mejorando así el tratamiento contra esta enfermedad.
Más información "Identificada una nueva función de una proteína implicada en el cáncer de colon"
18/09/2012 - Nota de prensa
El proyecto tiene por objetivo aportar nuevos marcadores tumorales que distingan grupos de pacientes con diferente respuesta del tratamiento de la leucemia para que en un futuro se puedan diseñar tratamientos personalizados según el riesgo de cada paciente. Este hecho repercutirá positivamente en la evolución de la enfermedad y contribuirá a minimizar los efectos secundarios del tratamiento.
09/08/2012 - Nota de prensa
Oncólogos del Hospital del Mar han encabezado el primer estudio en humanos de un nuevo tratamiento contra el cáncer. Junto con científicos de los hospitales Royal Marsden de Londres i el Instituto Gustave Roussy de París, han examinado los efectos de un medicamento que, por primera vez, ataca simultáneamente dos proteínas involucradas en una vía clave en el desarrollo de los tumores.
Más información "Se demuestran los beneficios de un nuevo fármaco para tratar el cáncer de piel"
25/07/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM, han descifrado la función que ejecuta una proteína, llamada β-catenina, en la generación de las células madre del tejido sanguíneo. Estas células, también denominadas hematopoyéticas, se utilizan como fuente de los trasplantes que forman parte de las terapias contra diferentes leucemias. Los resultados obtenidos abren la puerta a producir estas células madre en el laboratorio y, así, mejorar la calidad y cantidad de estas intervenciones, permitiendo que, en un futuro, los pacientes sin donantes compatibles puedan beneficiarse de ello.
19/06/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) han demostrado que la ausencia de la proteína 14-3-3sigma en las células de cáncer de mama, está directamente asociada a la capacidad de estas células para activar la señalización de un complejo proteico llamado NF-kB que está relacionado con la progresión tumoral. En el trabajo se ha identificado también la activación de NF-kB en los tumores, como el mejor indicador de recaída en las pacientes de cáncer de mama, en comparación con otros parámetros utilizados actualmente como son la presencia de ganglios afectados o el tamaño y el grado tumoral.
Más información "Identificado un nuevo indicador de recaída en cáncer de mama"
5 de junio de 2012 - Información institucional
El fármaco, llamado TDM1 y desarrollado por ROCHE, está llamado a revolucionar el tratamiento del cáncer de mama ya que, por primera vez, agrupa en una sola molécula un agente biológico que hace de "Caballo de Troya" para una potente quimioterapia que se libera al llegar a la célula tumoral.
22/04/2012 - Nota de prensa
Investigadores del IMIM (Instituto de Investigación del Hospital de Mar) han descubierto que la proteína LOXL2 tiene una función dentro del núcleo celular hasta ahora desconocida. También han descrito una nueva reacción química de esta proteína sobre la histona H3 que estaría implicada en el silenciamiento de genes, alguno de los cuales se encontraría implicado en la progresión de tumores como el de mama, laringe, pulmón y piel
Más información "Nuevo avance en el conocimiento de la progresión del cáncer"
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto