Hospital del Mar Research Institute Hospital del Mar Research Institute

Noticias

30/06/2025 - Actos

El Hospital del Mar Research Institute lidera un proyecto para mejorar el monitoreo de la salud mental poblacional

El Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del Hospital del Mar Research Institute de Barcelona (HMRIB) lidera el proyecto INSTRUMENTAL, en el que participa la Subdirección General de Adicciones, VIH y Hepatitis Víricas (SGAVIHV). El objetivo del proyecto es generar conocimiento relevante y aplicable sobre los instrumentos de medida de la salud mental utilizados en estudios de población general, en una iniciativa pionera para optimizar la forma en que se monitoriza la salud mental de la población.

El monitoreo de la salud mental poblacional es esencial para estimar la carga de trastornos mentales frecuentes y la aparición de problemas emergentes en salud mental. Sin embargo, existe una gran diversidad de instrumentos de medida, con diferencias importantes en cuanto a su validez y adecuación. Estas diferencias dificultan la comparabilidad entre estudios y limitan la utilidad y generalización de los datos obtenidos.

El equipo de investigación del proyecto, liderado por la Dra. Gemma Vilagut y el Dr. Jordi Alonso, del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del HMRIB, pretende abordar estas limitaciones mediante: 1) una revisión sistemática de los instrumentos más utilizados; 2) un mapa conceptual de los constructos medidos; y 3) una evaluación rigurosa de las propiedades de medida de dichos instrumentos.

"Una de las innovaciones destacadas de este proyecto es el acceso a bases de datos de encuestas de salud realizadas mediante entrevista a nivel internacional (en particular en Europa) y dentro del Estado español, tanto a escala nacional como regional y local. Esto permitirá estudiar mejor la comparabilidad de los instrumentos empleados", comenta la Dra. Vilagut.

Todo ello con el fin de formular recomendaciones sobre qué medidas son más adecuadas para evaluar distintos constructos en el monitoreo de la salud mental poblacional.

Actualmente, el equipo -formado por profesionales de diversas disciplinas como la psicología, la estadística o la planificación sanitaria- está finalizando la revisión de los instrumentos más utilizados a nivel nacional e internacional, lo que dará paso a la extracción y análisis de datos.

"Los resultados obtenidos se presentarán y debatirán con agentes clave del sector de la salud pública, con el fin de consensuar propuestas de mejora en la medición y el monitoreo de la salud mental en las encuestas de salud poblacionales", explica el Dr. Jordi Alonso.

Con esta colaboración, la SGAVIHV reafirma su compromiso con la investigación y la mejora de los sistemas de información en salud mental, clave para una mejor planificación y respuesta en salud pública.

Este proyecto está financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y cofinanciado por la Unión Europea (referencia del proyecto: PI23/00073).

________________________________________________________________

Relación de Instituciones participantes:

Hospital del Mar Research Institute (HMRIB), CIBER Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Universidad de León, King's College London, Agència de Salut Pública de Barcelona (ADPB), Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau (IIB SANT PAU), Asoc. Después del Suicidio- Assoc de Supervivientes (DSAS), Subdirecció General d´Addiccions, VIH i Hepatitis Víriques, Direcció General del Planificació en Salut, Dpt. Salut, Generalitat de Catalunya, Subdirección General de Información Sanitaria, Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de salud. Ministerio de Sanidad, Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

Todas las noticias

Contacto

Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)

Tel:
(+34) 93 316 06 80

Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona

© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions Mèdiques
Aviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto