02/10/2025 - Información institucional
El próximo 15 de octubre ponemos en marcha el Proyecto Salud y Ciencia, una iniciativa conjunta con las Bibliotecas de Barcelona. El objetivo es acercar la ciencia y los avances científicos a la ciudadanía mediante el contacto directo con profesionales de la asistencia y de la investigación. Cada trimestre programaremos entre 6 y 7 charlas sobre temas relacionados con la salud, que se llevarán a cabo en diferentes bibliotecas del área de referencia del Hospital del Mar. Las charlas se irán anunciando progresivamente tanto por parte de las bibliotecas como por parte nuestra, a través de la web en el espacio del Proyecto Salud y Ciencia y mediante redes sociales. https://www.imim.cat/projecte_salut_i_ciencia/es_index.html
30/09/2025 - Información general
El próximo día 4 de octubre de 10:00 a 14:30 h llega una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) donde los investigadores e investigadoras te explicarán de primera mano qué hacen, cómo lo hacen y dónde lo hacen. Ven y descubre una gran infraestructura científica en la que los diferentes centros de investigación que forman parte del PRBB ofreceremos una gran diversidad de actividades gratuitas para toda la familia.
Más información "OPEN PRBB 2025: ¡El sábado 4 de octubre abrimos de nuevo las puertas!"
25/09/2025 - Información institucional
El Dr. Albert Goday, jefe de sección emérito del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar, es oficialmente, desde el pasado 4 de septiembre, nuevo catedrático de la Universitat Pompeu Fabra. La resolución de la UPF ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Generalitat. El Dr. Goday también es investigador del Grupo de investigación en Riesgo cardiovascular y nutrición del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del área del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) del Instituto de Salud Carlos III.
Más información "El Dr. Albert Goday, nuevo catedrático de la Universitat Pompeu Fabra"
23/09/2025 - Información general
La Fundació "la Caixa" ha resolt la convocatòria 2025 del programa CaixaImpulse, mitjançant la qual dona suport a 31 projectes biomèdics procedents de centres de recerca, hospitals i universitats d'Espanya i Portugal. En el cas del liderat per la Dra. Muntasell, busca desenvolupar una teràpia cel·lular llesta per a fer servir per combatre el càncer de manera més efectiva.
16/09/2025 - Información institucional
Las personas inmigradas sufren antes el primer brote psicótico que las personas nacidas en el Estado. Tres años antes. El motivo está asociado al trauma acumulado a lo largo de su vida y a la edad en la cual inician la migración, según un estudio del Hospital del Mar con investigadores del Hospital del Mar Research Institute y del área CIBER de salud mental (CIBERSAM), que ha publicado el European Journal of Psychotraumatology.
Más información "Evalúan el efecto de la migración en la salud mental de las personas inmigradas"
10/09/2025 - Nota de prensa
Las personas que empiezan su etapa universitaria presenten una prevalencia muy superior al resto de la población tanto en pensamiento suicida como en intentos de suicidio, como revela un estudio internacional encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar. En el estudio, que se insiere en la World Mental Health International College Student Initiative, que lidera la Universidad de Harvard, se invitó a participar a cerca de 73.000 estudiantes de 71 universidades de 18 países. Es el más importante llevado a cabo hasta ahora en este colectivo. Haber sufrido acontecimientos traumáticos durante la infancia, así como haber tenido progenitores con trastornos mentales, son los principales factores de riesgo de la conducta suicida. A la vez, los y las estudiantes transgénero, tienen 2,4 veces más riesgo de ideación suicida que el resto de estudiantes.
09/09/2025 - Nota de prensa
Un estudio publicado en Science identifica el papel complementario de las principales familias de neuronas en la representación del entorno. El trabajo, coordinado por el Dr. Manuel Valero al frente del Laboratorio de Computación Neural del Hospital del Mar Research Institute, presenta una herramienta de libre acceso que permite analizar la diversidad neuronal. La herramienta ya está disponible en abierto y podrá aplicarse al estudio de otras regiones del cerebro y de enfermedades como el Alzheimer, la epilepsia, la depresión mayor o el síndrome de Down, abriendo la puerta a estrategias terapéuticas más específicas.
28/08/2025 - Información general
Una investigación liderada desde el CIBER-ISCIII, enmarcada en el estudio PREDIMED-Plus, describe cómo la dieta mediterránea baja en calorías, sumada al ejercicio físico, reduce el riesgo de diabetes, confirmando el beneficio conjunto de ambos estilos de vida en la prevención de esta enfermedad. El estudio ha contado con una financiación de más de 15 millones de euros mayoritariamente de fondos aportados por el ISCIII y el Consorcio CIBER, y con la participación de tres áreas del CIBER y de más de 200 especialistas de 23 centros de investigación entre ellos el Hospital del Mar Research Institute.
21/08/2025 - Información institucional
El director del Instituto de Investigación del Hospital de Mar (HMRIB), el Dr. Joaquín Arribas, y la gerenta, la Dra. Vanesa Nogales, visitaron el pasado jueves 14 de agosto el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Fueron recibidos por el nuevo director del IJC, el Dr. Ari Melnick, la futura gerenta designada, la Sra. Cristina Casaus, y acompañados por la Dra. Anna Bigas, investigadora principal del grupo de Células madre y cáncer y que forma parte de ambas instituciones. El encuentro institucional sirvió para poner en común retos estratégicos, así como identificar y explorar nuevas líneas de trabajo conjuntas. En este marco, las direcciones de los dos centros formalizaron el acuerdo de la creación de la sala de cultivos celulares en las instalaciones del HMRIB, impulsada por el IJC y la Fundación Josep Carreras, y que dota a los investigadores e investigadoras de una infraestructura de última generación para desarrollar su investigación.
06/08/2025 - Información institucional
Según un estudio del Instituto Karolinska de Suecia, coliderado por David Abbad-Gómez, investigador del Grupo de investigación en Epidemiología y Evaluación del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y miembro de la red de investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud (RICAPPS) del Instituto de Salud Carlos III. De hecho, las personas con mejor adherencia a una alimentación equilibrada tienen entre el 9 y el 19% menos enfermedades crónicas al cabo de 15 años.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto